Nuestros equipos en Gaza viven otro caótico día

La pérdida parcial de las comunicaciones ha supuesto otro duro golpe para la ya diezmada respuesta médica y humanitaria, poniendo en peligro inminente la vida de nuestros pacientes y nuestro personal.

Se cumple un año de Guerra en Gaza
Foto de archivo. Un edificio destruido en la Franja de Gaza © Ben Milpas / MSF

“Nuestros equipos en Gaza están viviendo otro caótico día, ya que la matanza en los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) continúa sin cesar, la conexión a Internet se ha interrumpido a gran escala tras un ataque que ha afectado a las líneas de comunicación y las fuerzas israelíes han emitido nuevas órdenes de desplazamiento en los bloques que incluyen el hospital Nasser en Khan Younis (Jan Yunis), al sur de Gaza”.

Por José Mas, responsable de programas de emergencia de Médicos Sin Fronteras.

“El 11 de junio, la clínica de atención primaria Al Mawasi, apoyada por MSF, recibió 32 víctimas, tres de ellas fallecidas a su llegada. El hospital de campaña del CICR recibió 160 víctimas, cinco de ellas fallecidas a su llegada y tres con heridas graves que fueron declaradas muertas poco después. Hoy, el hospital de campaña del CICR ha atendido a 125 heridos, tres de los cuales han sido declarados muertos a su llegada. La mayoría de los muertos y heridos son palestinos que buscaban asistencia urgente en los puntos de distribución de la FHG.

 

Niños y niñas sostienen sus ollas vacías en una cocina comunitaria en el norte de Gaza, Palestina, febrero de 2025.
Foto de archivo. Niños sostienen sus ollas vacías en una cocina comunitaria en el norte de Gaza, Palestina, febrero de 2025. © Nour Alsaqqa/MSF

 

El suministro de ayuda por parte de empresas privadas de logística y seguridad, así como de actores armados locales bajo el pretexto de la ayuda, sin respetar los principios humanitarios, imponiendo restricciones de acceso a las agencias humanitarias en términos de movimientos y suministros, y desplazando constantemente a la población, todo ello con el telón de fondo de 20 meses de intensos bombardeos diarios, está llevando al frágil orden social de Gaza al borde del colapso.

La pérdida parcial de las comunicaciones ha supuesto otro duro golpe para la ya diezmada respuesta médica y humanitaria, poniendo en peligro inminente la vida de nuestros pacientes y nuestro personal. Llevamos más de 12 horas sin tener noticias de nuestros equipos en Gaza. La falta de internet y las limitadas conexiones telefónicas dificultan aún más que los equipos humanitarios y médicos coordinen los desplazamientos de personal y los suministros, la llamada de ambulancias y la gestión de la seguridad de nuestros equipos en una de las zonas de guerra más mortíferas del mundo.

Además, la posibilidad de que el Hospital Nasser sea bombardeado o dañado por los ataques en la zona o que ya no sea accesible es angustiante. El Hospital Nasser tiene salas que no pueden trasladarse sin poner en grave peligro la vida de los pacientes, ya que su equipo especializado no se encuentra en ningún otro lugar del sur de la Franja, incluyendo las incubadoras para los 17 bebés que se encuentran actualmente en cuidados intensivos. El hospital ya está funcionando por encima de su capacidad, al igual que otros hospitales de Gaza”.

 

Compartir