MSF Michoacán

GUERRERO: LIVE IN THE MOBILE CLINIC

Esto hacemos en Michoacán, México.

 

Acceso a los servicios de salud Michoacán

 

La disputa que mantienen diferentes actores armados en el estado genera consecuencias humanitarias en comunidades que son objeto de actividades ilícitas. Los enfrentamientos entre diversos grupos han provocado restricciones en la movilidad en la población civil o, en contraste, desplazamientos forzados.

A partir de enero de 2021, por medio de clínicas móviles, los equipos de Médicos Sin Fronteras se desplazan a diferentes comunidades en el estado de Michoacán para brindar asistencia médica, de salud mental y trabajo social en comunidades aisladas donde la violencia provoca un limitado acceso a servicios de salud o éstos son casi inexistentes.

Nuestros equipos se conforman por personal médico, de psicología, promotores comunitarios, logistas y de trabajo social que asisten a estas comunidades donde se han producido eventos recientes de violencia o han quedado aisladas, para evaluar y responder a las necesidades médicas y de salud mental de la población. El acceso a las comunidades es posible gracias al trabajo médico humanitario en la comunidad, que permite dar a conocer nuestros principios de independencia, neutralidad e imparcialidad a todos los actores de la zona.

En colaboración con las autoridades sanitarias nuestros equipos buscan fortalecer las redes comunitarias y los sistemas de referencia entre el primer y segundo nivel de salud.

 

¿DÓNDE TRABAJAMOS?

 
  • Tierra Caliente
  • Zona Norte
 

¿Qué servicios proporcionamos?

 
Los servicios que ofrecen nuestras clínicas móviles son:
 
  • Consulta de Medicina General
  • Atención y orientación psicológica que incluye tratamiento farmacológico
  • Control de Crecimiento y Desarrollo del niño(a) 
  • Control Prenatal y Postnatal 
  • Consultas de Planificación Familiar
  • Atención integral a sobrevivientes de violencia sexual (atención médica, piscológica y de trabajo social)
  • Pruebas diagnósticas rápidas básicas, incluidas las de detección rápida de la COVID-19
  • Formación continua y apoyo al personal de salud local
  • Actividades psicosociales con diferentes grupos de las comunidad
 
El horario de atención de nuestros equipos en las comunidades es de 8 am a 5 pm. Sin embargo, se atienden todas las urgencias médicas que se presenten  durante nuestra estadía en las comunidades.
 
Compartir