2 días, tres barcos, 1300 rescatados: MSF en el Mediterráneo

Tres barcos con equipos médicos y logísticos de MSF rescataron a un total de 1,300 personas de barcos a la deriva en el Mediterráneo este 8 y 9 de junio. Más de un tercio de los rescatados eran mujeres y niños, incluyendo a muchos menores sin compañía.

Tres barcos con equipos médicos y logísticos de MSF rescataron a un total de 1,300 personas de barcos a la deriva en el Mediterráneo este 8 y 9 de junio. Más de un tercio de los rescatados eran mujeres y niños, incluyendo a muchos menores sin compañía. 
 
“Algunos de los rescatados necesitaban atención médica urgentemente,” dijo Irene Paola Martino, líder del equipo médico de MSF en el Bourbon Argos, el barco de búsqueda y rescate de MSF. “Durante esta última operación de búsqueda y rescate, tuvimos que tomar acción urgentemente para atender a una mujer que, de no haber recibido atención, hubiera sufrido daño cerebral irreversible o incluso pudo haber muerto…sólo 24 horas después del rescate, ver que nuestra paciente nos reconocía me conmovió profundamente.
 
Los equipos médicos de MSF a bordo del barco atendieron rápidamente a la gente que sufría de deshidratación, quemaduras a causa del combustible, hipotermia y enfermedades cutáneas. Se realizó una rápida respuesta médica para evitar que la gente sufra de complicaciones médicas en un futuro, especialmente las mujeres y niños, que a menudo son los más vulnerables. 
 
De las 362 personas rescatadas por el Bourbon Argos de MSF, 57 eran mujeres y dos eran niños. Una mujer experimentó una grave crisis hipertensa mientras estaba sentada en la cubierta del bote en el que intentó cruzar el mar, mismo que estaba inundado de combustible y agua de mar. En una condición crítica, ella fue llevada en una camilla hacia el Bourbon Argos, en donde fue estabilizada por el equipo médico. Al estar ya traumatizada a causa del tiempo que pasó en Libia, su precaria condición se agravó a causa del viaje en mar. 
 
 
“Para quienes se ven obligados a cruzar el Mediterráneo en estas condiciones, el no recibir atención médica de emergencia puede ser fatal,” dice Martino. “En este tipo de situaciones, te das cuenta de que tu presencia puede marcar una verdadera diferencia.”
 
El barco Dignity 1 de MSF rescató a 702 personas de seis barcazas de hule. Esta cifra incluye a 366 hombres. 225 mujeres y 11 niños, muchos de ellos sin acompañante. Una mujer necesitaba atención médica urgentemente, pues había sufrido quemaduras de segundo grado en un 20% de su cuerpo, fueron provocadas por el contacto con el agua de mar mezclada con el combustible. 
 
Después de limpiar el combustible y desinfectar la herida, el equipo médico la hidrató vía intravenosa, le dio analgésicos para el dolor y antibióticos para prevenir una infección. Las mujeres normalmente van sentadas en el piso de las barcazas de hule, en vez de ir a los costados como suelen hacerlo los hombres. Esto provoca que tengan más probabilidades de entrar en contacto con combustible que gotea y se mezcla con agua de mar, algo que puede provocar serias heridas en la piel. 
 
 
"En los últimos dos días, el 38% de las personas que rescatamos eran mujeres, una cifra más elevada en comparación con las últimas semanas,” dice Astrid Borjeson, líder del equipo médico de MSF a bordo del Dignity 1. “En la barcaza de hule había más mujeres que hombres, algo que no habíamos visto nunca antes. La vulnerabilidad de las mujeres es más elevada: llegan exhaustas y aterrorizadas. Muchas viajan solas o con sus hijos. Nos hablan sobre lo que sufrieron durante su trayecto y en Libia: abusos, violencia sexual, detenciones, labores forzadas. Los países europeos deberían brindar una protección extra a ellas y a sus hijos.”
 
La gente rescatada por el Dignity 1 fue transferida al Bourbon Argos y otros barcos que no son de MSF. El Bourbon Argos desembarcó en Palermo, Sicilia, el día de hoy. El Dignity 1 regresó a la zona de búsqueda y rescate. 
 
El barco Aquarius (gestionado por SOS Mediterranée, que cuenta con un equipo de MSF abordo), transfirió a las 236 personas rescatadas a un barco que no era de MSF, y actualmente se dirige a Sicilia para reabastecer sus suministros. 
 
Desde el 21 de abril de 2016, cuando se reanudaron las operaciones de búsqueda y rescate de MSF, los equipos de la organización a bordo del Dignity 1, el Bourbon Argos y el Aquarius (en colaboración con SOS Mediterranée) rescataron a un total de 3,349 personas en el transcurso de 27 operaciones de rescate diferentes. 
 
Compartir

Relacionados

Colabora