MSF en Guatemala

Atención a personas migrantes en Guatemala
El equipo de MSF adaptó una clínica en una estación de autobuses para ofrecer atención médica básica, psicosocial y de promoción de la salud a las personas migrantes. © Esteban Montaño

Médicos Sin Fronteras trabajamos por primera vez en Guatemala en 1984. Desde entonces hemos estado de forma intermitente en el país, desarrollando distintos proyectos regulares y de emergencia en zonas rurales y urbanas. 

Mapa de actividades de MSF en Guatemala

 

Proyectos actuales de Médicos Sin Fronteras en Guatemala 

 

Atención a pacientes con enfermedad renal crónica 

 

Desde febrero de 2021, en coordinación con las autoridades de salud del país, Médicos Sin Fronteras desarrollamos un proyecto orientado a mejorar la respuesta para las personas con enfermedad renal crónica (ERC) en los municipios de Gomera, La Democracia y Sipacate, departamento de Escuintla. Estas son algunas de las actividades de nuestros equipos: 

  • Promoción de la salud, sensibilización y educación para la prevención de la ERC en las comunidades de La Gomera, Sipacate y La Democracia.
  • Consolidación de puntos focales y capacitación de líderes comunitarios.  
  • Tamizajes para el diagnóstico de la enfermedad en comunidades y centros de salud.
  • Capacitación a personal de MSF y Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala.
  • Mejoramos la capacidad de los laboratorios, farmacias e infraestructura en los centros de salud.
  • Atención médica, seguimiento y/o referencia oportuna de comorbilidades relacionadas con la ERC (diabetes, hipertensión arterial, y enfermedades cardiovasculares).
  • Referencia de pacientes que necesitan diálisis (peritoneal y hemodiálisis) en coordinación con Unidad Nacional de Atención a la Enfermedad Renal Crónica y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
  • Cuidados paliativos. 

Para comunicarte con el equipo de Médicos Sin Fronteras en Guatemala puedes llamar al teléfono +502 3038 9605 

 

Asistencia médica y humanitaria a personas migrantes 

El equipo de salud mental de MSf en Tecún Uman, Guatemala
El equipo de salud mental de MSF en Tecún Uman, Guatemala ©MSF

 

Ante la gran afluencia de personas migrantes en el país, desde noviembre de 2021 Médicos Sin Fronteras desplegamos actividades de atención a través de equipos interdisciplinarios en diferentes puntos de paso donde las necesidades son más apremiantes. 

Actualmente, en la terminal de buses de Tecún Umán, frontera con México, brindamos servicios de salud primaria, salud mental, promoción de la salud y soporte social a las personas migrantes que transitan por este punto en su camino hacia el norte o tras ser retornadas al país. 

Para comunicarte con el equipo de Médicos Sin Fronteras que trabaja atendiendo a personas migrantes en Guatemala, llama al número +502 3033 8628 

Compartir