En un nuevo informe, Médicos Sin Fronteras asevera que las personas con enfermedades tropicales desatendidas (ETD) necesitan un mejor acceso a las pruebas de diagnóstico y a un tratamiento seguro y
Atención médica donde más se necesita
Independiente. Neutral. Imparcial. Financiada por personas como tú.
-
Tenemos presencia operacional en 72 países, donde se desarrollan más de 468 proyectos.
-
81%
EN MISIÓN SOCIAL
Invertimos el 81% de nuestros recursos en actividades humanitarias
-
14%
EN CAPTACIÓN DE FONDOS
Invertimos un 14% en actividades de comunicación y captación de fondos
-
5%
EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El restante 5% se destina a gastos de gestión y administración
En 2019, Médicos Sin Fronteras mantuvo numerosos proyectos en México para dar atención médica y en salud mental a la comunidad de personas migrantes y refugiadas de Centroamérica y a los ciudadanos mexicanos deportados por Estados Unidos.
A pesar del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y los grupos armados en febrero de 2019, la violencia continuó en muchas zonas del país.
Médicos Sin Fronteras siguió respondiendo a las necesidades médicas y humanitarias de la población refugiada rohingya y las comunidades vulnerables de Bangladesh, y abordando las brechas en la atención médica en el distrito de Kamrangirchar, en Daca.