Crisis sobre crisis en República Centroafricana

El país ha regresado al olvido, no sólo por los medios, pero también por parte de la comunidad internacional y eso a pesar de que el período de volatilidad político-militar, con robos y pillajes generalizados y combates ocasionales, sólo ha hecho que empeorar la situación de emergencia en la que el país se ha sumido en los últimos años.

El presidente de MSF-España, José Antonio Bastos, justo regresa de una visita a la convulsa República Centroafricana (RCA), un país que protagonizó –si bien brevemente- titulares en los medios de comunicación al final de marzo, cuando un golpe de Estado de la coalición opositora Séléka depuso al gobierno de François Bozizé. Poco después de un mes, el país ha regresado al olvido, no sólo por los medios, pero también por parte de la comunidad internacional y eso a pesar de que el período de volatilidad político-militar, con robos y pillajes generalizados y combates ocasionales, sólo ha hecho que empeorar la situación de emergencia en la que el país se ha sumido en los últimos años. MSF hace un llamamiento a una mayor implicación de las agencias de las Naciones Unidas y de ONG para cubrir las necesidades más urgentes del momento y también al mantenimiento de los compromisos de ayuda adquiridos en el pasado con uno de los países más pobres del mundo.

Compartir