Ébola en Kasai: Transferimos actividades a las autoridades sanitarias locales

El último caso confirmado de enfermedad por el virus del Ébola se registró el 26 de septiembre, y desde entonces el número de alertas y de pacientes sospechosos admitidos en el CTE de Bulape ha disminuido drásticamente.

El 4 de septiembre de 2025, se declaró un nuevo brote Ébola en la provincia de Kasai, RDC.
Se estableció un Centro de Tratamiento del Ébola (CTE) dentro del complejo hospitalario. Equipos de MSF, el Ministerio de Salud y la OMS brindan atención. © MSF

Tras casi dos meses de respuesta al brote de Ébola en Kasai, República Democrática del Congo (RDC), hemos entregado la gestión del Centro de Tratamiento de Bulape a las autoridades locales. El último caso confirmado se registró el 26 de septiembre y, si no aparecen nuevos contagios, el brote podrá darse por finalizado el 30 de noviembre. Destacamos la colaboración con el Ministerio de Salud, la OMS y la comunidad, clave para contener la epidemia. Sin embargo, urge fortalecer el sistema de salud para responder mejor a futuras emergencias.

 

El equipo de MSF aplaude a los primeros pacientes que se recuperaron de la enfermedad del virus del Ébola en el centro de tratamiento en Bulape, y que abandonan las instalaciones para regresar con sus familias.
El equipo de MSF aplaude a los primeros pacientes que se recuperaron de la enfermedad del virus del Ébola en el centro de tratamiento en Bulape, RDC. © Sylvie Jonckheere/MSF

 

Tras varias semanas de colaboración con el Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades locales, nuestros equipos entregaron el pasado viernes todas las actividades del Centro de Tratamiento de Ébola (CTE) de Bulape.

El último caso confirmado de enfermedad por el virus del Ébola se registró el 26 de septiembre, y desde entonces el número de alertas y de pacientes sospechosos admitidos en el CTE de Bulape ha disminuido drásticamente. La última persona curada fue dada de alta el 19 de octubre. Si no se confirman nuevos casos, el brote podrá declararse oficialmente terminado el 30 de noviembre, conforme a la regla de los 42 días sin nuevos contagios confirmados.

“Gracias a esta evolución positiva, hemos podido concluir nuestra intervención de emergencia en Bulape, retirar nuestros equipos y permitir que otras organizaciones –en particular el Ministerio de Salud– asuman la continuidad”, explica la doctora Maria Mashako, coordinadora médica de MSF en Kinshasa. “Nos enorgullece haber desempeñado un papel clave una vez más en la respuesta a esta epidemia, en la que la colaboración con las autoridades, la OMS y la comunidad permitió superar numerosos desafíos”.

 

MSF apoyamos la respuesta al brote de Ébola en Kasaï. República Democrática del Congo.
MSF apoyamos la respuesta al brote de Ébola en Kasai. República Democrática del Congo. © Fabien Lambertin/MSF

 

Nuestros equipos fueron de los primeros en llegar a Bulape tras la declaración del brote el 4 de septiembre, junto con el Ministerio de Salud, su equipo de respuesta de emergencia (COUSP) y la OMS. Tras ofrecer apoyo inmediato al hospital general de Bulape y establecer un centro de tratamiento temporal, MSF colaboramos con la OMS en la construcción de un nuevo centro más adecuado, al tiempo que continuamos brindando atención a pacientes sospechosos y confirmados. Además, desarrollamos actividades de sensibilización comunitaria y montamos un centro de tránsito para pacientes sospechosos en Mpianga, que fue entregado a las autoridades sanitarias hace unos días.

“El personal del Ministerio de Salud ha reemplazado ahora a los equipos de MSF en el CTE de Bulape. Continuaremos brindando apoyo financiero durante dos semanas más, y ellos conservarán la infraestructura, los equipos y los medicamentos que donamos al partir”, añade la doctora Mashako.

La respuesta al decimosexto brote de Ébola registrado en República Democrática del Congo se benefició de la rápida movilización de las autoridades, de organizaciones experimentadas y de las comunidades locales. Este esfuerzo colectivo permitió contener la propagación de la epidemia, que lamentablemente causó 45 muertes, incluidos 34 casos confirmados. En total, se registraron 64 casos (53 confirmados y 11 probables), de los cuales 19 pacientes se recuperaron gracias a la atención recibida en el CTE.

En Médicos Sin Fronteras reafirmamos nuestra disposición a apoyar nuevamente a las autoridades congoleñas si el brote resurge, y su compromiso de seguir trabajando con socios nacionales e internacionales para proteger la salud pública y aprovechar las lecciones aprendidas a fin de fortalecer futuras respuestas ante epidemias.

 

El 4 de septiembre de 2025, se declaró un nuevo brote Ébola en la provincia de Kasai, RDC.
Se estableció un Centro de Tratamiento del Ébola (CTE) dentro del complejo hospitalario. Equipos de MSF, el Ministerio de Salud y la OMS brindan atención. © MSF

 

“Si bien esta respuesta ha logrado controlar el brote, una vez más ha puesto de relieve la necesidad de reforzar el sistema de salud en su conjunto para prevenir, detectar y responder mejor ante crisis de este tipo”, concluye la doctora Mashako. “La experiencia demuestra que mejorar la calidad y el acceso a la atención primaria es la base de cualquier respuesta efectiva ante emergencias. La movilización en este nivel es, por tanto, esencial”. 

Compartir