Japón: MSF comienza actividades médicas en el área Minami-aso después del terremoto en Kumamoto

Hasta el 20 de abril, el número de personas desplazadas era aproximadamente de 103,000 en Kumamoto y 600 en Oita.

Ha pasado casi una semana desde los terremotos, pero el suelo aún retiembla ocasionalmente en las prefecturas de Komamoto y Oita, en Japón. Hasta el 20 de abril, el número de personas desplazadas era aproximadamente de 103,000 en Kumamoto y 600 en Oita. 
 
Se estima que, hasta la fecha han muerto 58 personas y alrededor de 1,100 resultaron heridas en las dos prefecturas; las autoridades aún están buscando a los desaparecidos. Debido a las fuertes lluvias del 21 de abril y el subsecuente riesgo de derrumbes, se ha recomendado a aproximadamente 240,000 personas que evacuen 19 ciudades y pueblos en Kumato y Oita. 
 
El equipo de MSF viajó a la prefectura de Kumamoto el 17 de abril e identificó una grave escacez de atención médica básica en el pueblo Minami-aso, ya que las casas e instalaciones médicas se encuentran severamente dañadas y la gente vive en refugios desde el 14 de abril. 
 
 
El 20 de abril, MSF visitó los refugios temporales instalados en cada área del pueblo para evaluar sus condiciones de higiene y para obtener información de primera mano sobre la situación. El equipo hizo sugerencias para mejorar los refugios. 
 
Además, MSF ha sido un referente de atención pediátrica en Minami-aso porque no hay pediatras en esta área. Uno de los refugios visitados por el equipo de MSF estaba la escuela Primaria Nishi en Minami-aso, en donde actualmente se refugian 5 familias con niños pequeños. “Nos tranquiliza saber que hay un pediatra aquí,” dijo una madre de dos pequeños niños, que visitaba su ciudad natal cuando sucedió el terremoto.
 

MSF apoyó la apertura de una clínica

 
En la oficina de gobierno local Hakusui de Minami-aso, el equipo de MSF apoyó a otra organización para abrir una clínica, basándose en la experiencia que tiene MSF en la respuesta a emergencias. La clínica abrió el 20 de abril y los refugios en el área fueron notificados. 
 
MSF también hizo revisiones médicas en el centro de evacuación en el distrito Tateno en el norte de Minami-aso, en donde los instransitables caminos dificultan que la gente acceda a atención médica. 
 
 
Además, MSF terminó de instalar una  clínica móvil el 20 de abril. Sin embargo, como resultado de las fuertes lluvias y la amenaza de derrumbes, toda la gente en el centro de evacuación fue forzada a trasladarse a la ciudad de Ozu. MSF visitará Ozu para apoyar y evaluar el programa de la clínica.
 
El equipo de MSF que trabaja en el área en la que impactó el terremoto en Kumamoto está compuesto de tres doctores, tres enfermeras, un farmacista, un psicólogo, un logista y un administrador.
 
Compartir