La lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria aún no termina

Al respecto de la conferencia sobre reposición

“Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptados con bombo y platillo hace un año buscan terminar con el VIH, la tuberculosis y la malaria para el 2030. La reposición del Fondo Mundial es la primera acción concreta adoptada por la comunidad internacional desde que se acogieron estos objetivos y, por lo tanto, son la primera prueba de la voluntad de los líderes mundiales para hacerlos una realidad. Fracasar en alcanzar los relativamente modestos objetivos de reposición del Fondo Mundial sería un claro mensaje de que los objetivos de desarrollo sostenible fueron sólo  promesas vacías a las millones de personas que, cada año, siguen sufriendo y muriendo de VIH, tuberculosis y malaria".

Joanne Liu, Presidenta Internacional de MSF.               

 

Información de contexto sobre estas tres enfermedades:

Si bien se han realizado significantes progresos en contra del VIH, la tuberculosis y la malaria, la batalla aún no termina. Es fundamental acelerar la lucha para poder consolidar este avance. Las acciones que se realizan normalmente no serían suficientes para luchar contra estos tres grandes asesinos.

En cuanto al VIH/SIDA, existe un amplio acuerdo sobre la necesidad de acelerar una respuesta, y se necesitan $7 millones de millones de dólares estadounidenses anuales para llevar a cabo estrategias probadas. Para que las regiones que se están quedando atrás, como África Central y Occidental, tengan una oportunidad de ponerse al día y tripliquen la iniciación de personas bajo tratamiento. El apoyo del Fondo Mundial será clave.

La TUBERCULOSIS (TB) es una enfermedad vieja y curable que, preocupantemente, cada vez se transforma más en cepas resistentes a medicamentos. Los nuevos tratamientos para la TB resistente a medicamentos sólo llegan al 2% de las personas que lo necesitan. Actualmente hay una increíble discrepancia entre los ambiciosas objetivos establecidos y la lenta implementación de una respuesta efectiva.

La MALARIA sigue causando medio millón de muertes cada año y a pesar del progreso que se ha logrado en general, algunos países vulnerables siguen cargando con un costo humano, una tasa de mortalidad desproporcionadamente elevada. La emergente resistencia a los medicamentos está amenazando las ganancias obtenidas y demanda mayores inversiones.

LEER MÁS

La lucha contra el VIH está condenada a fracasar si no hay un enfoque urgente en África Occidental y Central

 

Compartir

Relacionados

Colabora