La rehabilitación pediátrica está transformando la vida de niños y niñas con desnutrición en Yemen

En el norte de Yemen, un proyecto innovador integra la rehabilitación pediátrica en el tratamiento de niños y niñas con desnutrición, ayudándoles a recuperar su salud y su desarrollo.

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • La rehabilitación pediátrica está transformando la vida de niños y niñas con desnutrición en Yemen
Actividades de rehabilitación pediátrica en Haydan, Yemen. El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés con desnutrición en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen.
Actividades de rehabilitación pediátrica en Haydan, Yemen. El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés con desnutrición en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen. © Wissal Hedhli/MSF

En el norte de Yemen, un proyecto innovador integra la rehabilitación pediátrica en el tratamiento de niños y niñas con desnutrición, ayudándoles a recuperar su salud y su desarrollo. En 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos una nueva actividad en el hospital de Haydan, en el norte del país, para integrar la rehabilitación pediátrica en la atención médica.

 

Actividades de rehabilitación pediátrica en Haydan, Yemen.
Actividades de rehabilitación pediátrica en Haydan, Yemen. © Charlotte Sujobert/MSF

 

La iniciativa tenía como objetivo apoyar a los niños y niñas con problemas neuromotores, la mayoría de los cuales están relacionados con la desnutrición, una consecuencia generalizada de los conflictos prolongados y la inseguridad alimentaria que ha afectado gravemente el desarrollo infantil en la región.

Lo que comenzó como un proyecto piloto se ha convertido desde entonces en una unidad totalmente operativa. Recientemente, un especialista en pediatría regresó para evaluar el progreso del programa y brindar capacitación avanzada.

 

La rehabilitación pediátrica temprana es esencial para ayudar a los niños y niñas con desnutrición a recuperarse

La rehabilitación pediátrica no se trata solo de recuperación. Se trata de dar un futuro a los niños y niñas. Rara vez se da prioridad a la rehabilitación pediátrica en situaciones de emergencia. Eso es lo que hace que este trabajo en Haydan sea único.

 

El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés desnutridos en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen.
El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés desnutridos en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen. © Charlotte Sujobert/MSF

 

Para las familias, estos servicios brindan más que apoyo clínico. Ofrecen esperanza. Para muchos niños y niñas en zonas de crisis como Yemen, la recuperación de la desnutrición no solo implica la alimentación, sino también el movimiento para la rehabilitación.

La desnutrición no solo reduce el peso de las personas, detiene su desarrollo. Los niños y niñas sufren retrasos neuromotores y deficiencias neuromusculares, lo que les dificulta sentarse, pararse, caminar o incluso jugar.

La rehabilitación pediátrica temprana es esencial para ayudar a los niños y niñas con desnutrición a alcanzar su pleno potencial. Los dos primeros años de vida representan una ventana crítica para la recuperación y el desarrollo, ya que la plasticidad y el desarrollo del cerebro están en su punto máximo.

 

La salud materna también está en peligro

En Yemen, las parteras brindan servicios que salvan vidas, al tiempo que apoyan y empoderan a las madres. En un contexto en el que el sistema de salud está colapsado y las personas se enfrentan a una grave crisis humanitaria.

Existe una necesidad urgente de aumentar el acceso a la atención médica materna. En Yemen, el colapso del sistema de salud está afectando fuertemente la vida de las mujeres. Cada dos horas, una mujer muere durante el embarazo o el parto.

Especialmente en las zonas remotas, como Khamer, las mujeres se enfrentan a varias barreras para acceder a la atención sanitaria básica, debido a las largas distancias, la falta de instalaciones sanitarias en las zonas rurales, el costo del transporte y la pobreza.

Sin un apoyo más fuerte, el sistema de salud en Yemen colapsará. Al igual que en el hospital de Al Salem, en la gobernación de Amran, donde nuestros equipos apoyan a la unidad de maternidad, nuestro personal ya está siendo testigo de una situación abrumadora. Incluso con la extensión pediátrica y de maternidad, la capacidad de camas no es suficiente.

Más de 1,5 millones de mujeres embarazadas y lactantes sufren desnutrición en Yemen en la actualidad. Sin más apoyo, la mortalidad materna y neonatal seguirá aumentando.

 

Cribado: una nueva herramienta para prevenir

Los niños y niñas con retrasos en el desarrollo a menudo pasan desapercibidos. Muchos de ellos, aunque no están lo suficientemente enfermos como para ser hospitalizados, muestran signos claros de retraso en el crecimiento.

Pero como las consultas a menudo se centran principalmente en síntomas médicos como diarrea o vómitos, los signos de retraso en el desarrollo pueden pasarse por alto, por lo que es posible que un niño no sea admitido para fisioterapia.

 

El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés desnutridos en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen.
El personal de MSF proporciona fisioterapia a bebés con desnutrición en el hospital de Haydan, en el norte de Yemen. © Wissal Hedhli/MSF

 

Sin una intervención física o estimulación temprana, afecciones como la hipertonía, una afección en la que hay demasiado tono muscular que dificulta el movimiento de los brazos o las piernas, permanecen sin tratamiento, lo que dificulta aún más el crecimiento y la recuperación del niño o niña.

En respuesta, el personal del Ministerio de Salud del hospital de Hayden, en colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), introdujo una herramienta de detección sencilla pero eficaz. Un breve conjunto de preguntas basadas en hitos integradas en las consultas ambulatorias. Cómo camina, se sienta o habla el niño según su edad.

Este pequeño cambio provocó un aumento de las derivaciones a fisioterapia, pasando de un solo caso al mes a más de 20. Uno de nuestros principales objetivos es lograr que la rehabilitación pediátrica para niños y niñas con desnutrición sea sostenible.

 

Una mejora visible gracias a la rehabilitación pediátrica

Este enfoque no solo mejora la calidad de la atención a los niños y niñas en la actualidad, sino que también sienta las bases para un sistema de rehabilitación pediátrica sostenible.

La adición de un componente de fisioterapia al proyecto ha mejorado la calidad de la atención a los niños y niñas y ha creado nuevas oportunidades para que el personal médico del Ministerio de Salud en el Hospital Haydan desarrolle valiosas habilidades.

A medida que las crisis continúan en todo el mundo, la atención y la financiación a menudo se centran en la sobrevivencia inmediata. Pero el proyecto de rehabilitación pediátrica en Haydan demuestra que, con el enfoque adecuado, también podemos dar a los niños y niñas la oportunidad de prosperar.

Compartir