MSF lanza una impugnación sobre la vacuna para la neumonía de Pfizer en la India, para incrementar el acceso a más versiones asequibles

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • MSF lanza una impugnación sobre la vacuna para la neumonía de Pfizer en la India, para incrementar el acceso a más versiones asequibles

Médicos Sin Fronteras ha presentado una “oposición de patente” en la India para evitar que la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer consiga una patente sobre la vacuna neumocócica conjugada (PCV13), con el objetivo de que más versiones asequibles pueden estar disponibles para los países en desarrollo y las organizaciones humanitarias.

Nueva Delhi / Nueva York, 10 de Marzo, 2016 – Médicos Sin Fronteras ha presentado una "oposición de patente” en la India para evitar que la compañía farmacéutica estadounidense Pfizer consiga una patente sobre la vacuna neumocócica conjugada (PCV13), con el objetivo de que más versiones asequibles pueden estar disponibles para los países en desarrollo y las organizaciones humanitarias.
 
Esta es la primera vez que una patente de una vacuna (biosimilar) ha sido cuestionada en la India por una organización médica, con el objetivo de que millones de niños puedan ser protegidos contra la mortal neumonía.
 
La neumonía es la principal causa de muerte en la infancia, causando la muerte de casi un millón de niños cada año. Actualmente, las empresas farmacéuticas Pfizer y GlaxoSmithKline (GSK) son los únicos dos fabricantes de la vacuna, la cual podría prevenir un gran número de estas muertes.
 
Pfizer ha fijado un precio para la PCV13 (comercializada como Prevenar) que está fuera del alcance de muchos países en desarrollo y de las organizaciones humanitarias. Hoy en día, es 68 veces más caro vacunar a un niño que en 2001, según el informe “La mejor vacuna: por un acceso sin barreras a vacunas asequibles y adaptadas”, presentado por MSF en 2015. La vacuna contra la neumonía representa casi la mitad del precio total de vacunar a un niño en los países más pobres.
 
"La vacuna contra la neumonía es la vacuna de mayor venta en el mundo, y sólo el año pasado, Pfizer generó más de US$ 6 mil millones de dólares en ventas sólo por este producto -mientras tanto, muchos países en desarrollo, donde millones de niños corren el riesgo contraer neumonía, simplemente no se la pueden permitir ", dijo el doctor Manica Balasegaram, director Ejecutivo de la Campaña de Acceso de MSF. "Para lograr que los niños de todo el mundo puedan estar protegidos contra la mortal neumonía, otras empresas tienen que entrar en el mercado para proveer esta vacuna a un precio mucho más bajo que el que cobra Pfizer."
 
Un productor de la vacuna en la India ya ha anunciado que podría proveer la vacuna contra la neumonía a un precio de $6 dólares por niño (para las tres dosis) para programas de salud pública y para organizaciones humanitarias como MSF. Esto representa casi la mitad del actual precio mundial más bajo, que es de $10 dólares por niño, y que sólo está disponible para un número limitado de países en vías de desarrollo a través de los fondos de donantes a través de Gavi, la Alianza de Vacunas.
 
En 2015, los 193 países presentes en la Asamblea Mundial de la Salud aprobaron una resolución histórica exigiendo vacunas más asequibles y una mayor transparencia en torno a los precios de las vacunas. "El año pasado, más de 50 países se pronunciaron en contra de los altos precios de la vacuna y de las dificultades para la introducción de nuevas vacunas, entre ellos Indonesia, Jordania y Túnez. No podemos esperar más a todos los países a sean capaces de pagar esta vacuna", dijo Balasegaram.
 
La oposición previa a la patente -una mecanismo ciudadano de revisión durante la etapa de examen de solicitud de patentes- somete fundamentos técnicos ante la oficina de patentes para mostrar que las reclamaciones que cubren un determinado aspecto de un medicamento o vacuna no merecen ser patentadas bajo la Ley de Patentes de la India. Una patente equivalente a la que hoy ha sido opuesta en la India ya fue revocada por la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés) y actualmente está siendo cuestionada en Corea del Sur. La solicitud de patente de Pfizer implica métodos de conjugación de 13 serotipos del Streptococcus pneumonia en un solo portador.
 
 
"Nuestra oposición previa a la concesión demuestra que el método que Pfizer está tratando de patentar es demasiado obvio para merecer una patente bajo la legislación india, y es sólo una manera de garantizar un monopolio de mercado para Pfizer durante muchos años por venir", dijo Leena Menghaney, Jefa de la Campaña de Acceso de MSF en el sur de Asia. "India debe rechazar las demandas de las compañías farmacéuticas, que están respaldadas por tácticas de presión diplomática por parte de Estados Unidos y otros gobiernos, para que la India cambie sus normas de patentabilidad para restringir así la competencia de genéricos. La inmerecida solicitud de patente de Pfizer para la vacuna contra la neumonía debe ser rechazada, abriendo la puerta para que se produzcan versiones más asequibles de las vacunas".
 
Después de años de negociaciones infructuosas con Pfizer para bajar el precio de la vacuna para su uso en sus proyectos, MSF está desafiando esta solicitud de patente en India para asegurar que los fabricantes que están planeando producir la vacuna contra la neumonía no se enfrenten a barreras de patentes a la hora de lanzar una versión más asequible.
 
"La neumonía mata a un niño cada 35 segundos", dijo Balasegaram. "Como médicos que hemos visto a demasiados niños morir de neumonía, no vamos a dar marcha atrás hasta que sepamos que todos los países pueden permitirse esta vacuna."
 
Notas:
 
Esta semana, la Campaña de Acceso de MSF lanzó una versión mejorada de la Base de Datos de Oposiciones de Patentes, un recurso en línea para la sociedad civil y los grupos de pacientes en los países en vías de desarrollo que permite el intercambio de información técnica relacionada con los impugnaciones legales de patentes médicas injustificadas.
 
La base de datos basada en la web, que ya contiene la documentación técnica sobre más de 100 oposiciones de patentes relacionadas a medicamentos esenciales, ahora ofrece mejores herramientas de colaboración y facilita la búsqueda. Visita patentoppositions.org
 
Cada año, los equipos de MSF vacunan a millones de personas, ya sea como respuesta a brotes de enfermedades como el sarampión, la meningitis, la fiebre amarilla y el cólera, como en actividades de inmunización de rutina en proyectos en los que presta servicios de salud a madres y  niños. Sólo en 2014, MSF aplicó más de 3.9 millones de dosis de vacunas y productos inmunológicos.
 
Anteriormente MSF ha comprado la vacuna neumocócica conjugada (PCV), que se utiliza para proteger contra la neumonía, para su uso en sus operaciones de emergencia. Ahora MSF está ampliando el uso de la PCV y otras vacunas, con un enfoque particular en la mejora de su trabajo para la inmunización de rutina, así como para ampliar el paquete de vacunas utilizadas en situaciones de emergencia humanitaria. MSF ha vacunado con la PCV a niños atrapados en situaciones de emergencia en la República Centroafricana, Etiopía, Sudán del Sur y Uganda, entre otros.
 
En 2015, MSF puso en marcha su campaña 'Una vacuna justa' para presionar a las empresas farmacéuticas Pfizer y GSK para que reduzcan el precio de la vacuna contra la neumonía a $5 dólares por niño para las tres dosis. Visita: afairshot.org.
 
Compartir