MSF llama a las partes en conflicto a proteger las vidas de los civiles atrapados en la batalla por Alepo

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • MSF llama a las partes en conflicto a proteger las vidas de los civiles atrapados en la batalla por Alepo

MSF llama a todas las partes en conflicto a cumplir con su obligación de proteger a los civiles tanto en las zonas asediadas como en las áreas recién tomadas por el gobierno sirio.

Ahora que la batalla por Alepo llega a un momento decisivo, MSF está indignada por la violencia ejercida contra los civiles y por la pasividad mostrada por todos lo que pueden hacer algo para detenerla.
 
MSF llama a todas las partes en conflicto a cumplir con su obligación de proteger a los civiles tanto en las zonas asediadas como en las áreas recién tomadas por el gobierno sirio. 
 
Todas las negociaciones llevadas a cabo por las Naciones Unidas y otros actores como MSF, con el fin de asegurar el acceso y proveer ayuda humanitaria a las zonas asediadas del este de Alepo, han resultado infructuosas. En la mayoría de los casos, la población parece no haber tenido la oportunidad de huir cuando y a dónde quería. Ha sido imposible evacuar a los pacientes, abastecer los hospitales y ofrecer la tan necesitada ayuda humanitaria a las personas atrapadas en la zona. Todas las partes en conflicto han sido y son responsables de este fracaso. 
 
Unos pocos médicos siguen trabajando bajo condiciones extremas en el Este de Alepo y expresan un profundo temor por su futuro inmediato. El personal sanitario y los pacientes a los que cuidan están protegidos por el Derecho Internacional Humanitario.  
 
En un conflicto con un horroroso registro de atrocidades contra los civiles, y haciendo eco de la última declaración de las Naciones Unidas, MSF está terriblemente preocupada por el destino de la población. 
 
“Esta es una de las peores crisis de las que MSF ha sido testigo en años,” dice Teresa Sancristoval, Responsable de la Unidad de Emergencias de MSF para Alepo. “Recordamos a todas las partes en conflicto que incluso la guerra tiene reglas. Es primordial que todos los actores permitan a la población huir a zonas seguras, que permitan la evacuación de enfermos y heridos, y faciliten la provisión de protección y ayuda humanitaria para aquellos atrapados en las líneas de combate.” 
 
Compartir