MSF, preocupado con la rápida propagación del brote de cólera en Kenia

Desde enero de este año, Médicos Sin Fronteras (MSF) junto con las autoridades de salud de Kenia y otros asociados, ha estado combatiendo la epidemia de cólera en Kenia.

 

Desde enero de este año, Médicos Sin Fronteras (MSF) junto con las autoridades de salud de Kenia y otros asociados, ha estado combatiendo la epidemia de cólera en Kenia. En los 5 meses pasados, el brote se ha propagado a 10 de los 47 condados del país y ha cobrado 72 vidas, de acuerdo con las cifras oficiales.

Aunque el cólera es una enfermedad tratable, a MSF le preocupa que el brote pueda empeorar y durar mucho más tiempo debido a la alta movilidad de la población y las condiciones de hacinamiento en la mayoría de las áreas más afectadas de la capital, Nairobi.

Como el cólera es una enfermedad altamente contagiosa y la gente se moviliza de y hacia los condados afectados, están transfiriendo la infección de una localidad a otra.

“MSF está verdaderamente preocupada sobre la escala y propagación de la epidemia en Nairobi debido a la alta densidad de población, en especial ahora que está presente en casi todos los subcondados y asentamientos informales de la ciudad,” dice William Hennequin, Jefe de Misión de MSF en Kenia.

“En Nairobi, aunque el número de casos fluctúa diariamente, los equipos de MSF en los centros de tratamiento de cólera dentro de las instalaciones del Ministerio de Salud están recibiendo un promedio de 200 pacientes por semana”, agrega.

Desde el inicio del brote actual en enero de 2015, MSF ha trabajado con el gobierno de los condados para lidiar con esta epidemia. MSF ha instalado 4 unidades para combatir el cólera en Nairobi y ha estado apoyando a 47 facilidades en 8 condados (Migori, Homa Bay, Bomet, Nakuru, Nairobi, Muranga, Kiambu y Embu), que han brindado cuidado y tratamiento  a más de 4,200 pacientes. Para asegurar el control de la infección y la calidad del cuidado recibido, MSF ha apoyado con 301 miembros de staff médico y no médico. Adicionalmente, MSF ha donado suministros, incluyendo solución rehidratante, guantes, jabones y tanques de agua en situaciones en las que el gobierno y sus asociados se han visto con  limitaciones para hacerlo.

________________________

MSF ha estado trabajando en Kenia desde 1987. Actualmente la organización está llevando a cabo actividades médicas en los asentamientos de Mathare y Kibera en Nairobi, con un enfoque al cuidado de casos de violencia sexual y de género, así como Tuberculosis y VIH resistente a medicamentos. En Kibera, MSF también administra una sala de maternidad y un servicio de ambulancia para obstetricia y otras emergencias. En Homa Bay, MSF tiene un programa de VIH. MSF también trabaja en el campo de refugiados de Dahagaley en Dadaab, brindando cuidado hospitalario y de salud primaria.

El cólera es una aguda infección gastrointestinal que se origina en el agua. Propagado vía agua y comida contaminada, el cólera causa aguda diarrea y vómito. Muchos enfermos mueren de deshidratación severa, a veces en cuestión de horas. La mayoría de los pacientes pueden ser tratados usando soluciones hidratantes orales, que es una mezcla de agua, glucosa y electrolitos (sodio y potasio). En casos más serios, los fluidos y los electrolitos son administrados con infusiones intravenosas. Para más información sobre el cólera http://bit.ly/1KaoH4x

Compartir

Relacionados

Colabora