MSF refuerza sus operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo

La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) está lanzando un barco adicional para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo, para ayudar a las personas que arriesgan sus vidas tratando de llegar a Europa en bote.

Augusta, Sicilia – La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) está lanzando un barco adicional para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate en el mar Mediterráneo, para ayudar a las personas que arriesgan sus vidas tratando de llegar a Europa en bote.

El buque lleva una tripulación de 26 personas, entre ellas un equipo experimentado en búsqueda y rescate, así como personal médico para brindar atención médica de emergencia.

El Bourbon Argos, que ha zarpado del puerto de Augusta en Sicilia este 9 de mayo, ofrecerá apoyo adicional de búsqueda y rescate en el Mediterráneo. El barco va a funcionar en paralelo con el MY Phoenix, un barco operado conjuntamente por MSF y MOAS (Estación de Ayuda al Migrante en el Mar), que comenzó a operar el pasado 2 de mayo.

El MY Phoenix ha rescatado hasta ahora a 591 personas y ayudado en el rescate de 101 más en las operaciones de los últimos 6 días. En total, 692 personas han recibido las evaluaciones y la atención médica necesarias por parte del equipo médico de MSF a bordo.

"Al menos 1,750 personas han perdido la vida al intentar cruzar el Mediterráneo desde el comienzo del año, muchos de los cuales huyen de la guerra, la violencia y la pobreza extrema. El número de personas que intentan cruzar el mar aumentará en la temporada de verano, y estamos intensificando nuestra respuesta para hacer frente a esta trágica crisis, mediante el lanzamiento de un barco adicional que reforzará nuestro apoyo existente", dice Francois Zamparini, Coordinador de Emergencias de MSF a bordo del Argos Bourbon.

A bordo, el personal médico (médicos y enfermeras) y el personal no-médico (expertos en logística, agua y saneamiento, y mediadores culturales) proporcionarán asistencia médica y distribuirán artículos de primera necesidad a las personas rescatadas. El cuidado médico incluye exámenes médicos y la estabilización de pacientes vulnerables, así como la referencia de los casos de emergencia.

El BourbonArgos tiene capacidad para llevar de 300 a 350 personas rescatadas, y será capaz de maniobrar con rapidez para dar seguimiento a una llamada de socorro. Con 68 metros de largo, el buque ha sido adaptado específicamente para realizar actividades de búsqueda y rescate. Varios contenedores se han fijado en la cubierta, por lo que el barco está equipado con una sala de emergencia, una sala de observación y de consulta, un vestidor / sala de consulta, saneamiento, así como almacenamiento y depósito de cadáveres.

"El creciente número de personas obligadas a arriesgar sus vidas en el mar es una consecuencia de la falta de canales seguros y legales para que las personas puedan migrar y solicitar asilo en Europa. Mientras que las operaciones de búsqueda y rescate en el mar son vitales para salvar vidas, no van a resolver la situación general a largo plazo. Nuestros equipos en y alrededor del Mediterráneo están trabajando para salvar vidas y proporcionar apoyo médico para las necesidades más urgentes, hasta que la situación sea adecuada y humanamente abordada por la Unión Europea", afirma Aurélie Ponthieu, asesora humanitaria sobre temas de migración de MSF.

 

Durante los últimos quince años, MSF ha estado proporcionando asistencia a migrantes vulnerables, solicitantes de asilo y refugiados en toda Europa. Además de sus operaciones de búsqueda y rescate en los buques MY Phoenix y Bourbon Argos, MSF está proporcionando apoyo médico para las personas que llegan en bote, en el centro de recepción en Pozzallo, en Sicilia; así como primeros auxilios psicológicos en los puertos de desembarque y apoyo de salud mental en los centros de acogida en la región de Ragusa, Sicilia. MSF también gestiona proyectos de apoyo a migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en Grecia y Serbia, proporcionando atención médica, distribución de artículos de primera necesidad y rehabilitación de víctimas de tortura.

 

Compartir