Nigeria: MSF inicia actividades quirúrgicas en la ciudad de Maiduguri tratando a las víctimas de un gran ataque.

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • Nigeria: MSF inicia actividades quirúrgicas en la ciudad de Maiduguri tratando a las víctimas de un gran ataque.

Desde el 28 de septiembre de 2015, un equipo de MSF ha estado trabajando en la sala de emergencias de 11 camas del hospital Umaru Shehu en Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el norte de Nigeria. En respuesta a los recientes ataques que causaron numerosos heridos, MSF comenzó a realizar la cirugía de trauma en el hospital el 28 de diciembre

 
Desde el 28 de septiembre de 2015, un equipo de MSF ha estado trabajando en la sala de emergencias de 11 camas del hospital Umaru Shehu en Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el norte de Nigeria. En respuesta a los recientes ataques que causaron numerosos heridos, MSF comenzó a realizar la cirugía de trauma en el hospital el 28 de diciembre.
 
El hospital Umaru Shehu trata a pacientes derivados desde las estructuras de salud más pequeñas, y también brinda atención a las personas heridas durante los ataques. MSF proporciona medicamentos esenciales y material médico, reacondicionó la sala de operaciones y estableció un plan de víctimas en masa. Cada semana, MSF recibe cerca de 200 pacientes en la sala de emergencias del hospital.
 
El 1 de octubre, el personal de MSF y los equipos del hospital trataron 20 pacientes (incluyendo 6 niños y 11 mujeres) que resultaron heridos durante otra ola de ataques suicidas con bombas. Militantes islamistas lanzaron una inusual gran ataque a la ciudad a partir de la noche del 27 de diciembre, que fue seguido por una serie de atentados suicidas en 28.
 
En respuesta a la gran cantidad de heridos, MSF empezó a realizar la cirugía de trauma, el 28 de diciembre en el Hospital Shehu Umaru de Maiduguri. En tres días, MSF trató a 40 pacientes, entre ellos siete casos críticos.
 
"Si bien se trataron muchos adultos, nuestro equipo estaba impactado por el número de niños que presentaban heridas de metralla", dijo Peter Orr, coordinador de emergencia de MSF. "La incorporación de nuestro equipo quirúrgico nos permitió tratar a los pacientes en el lugar en vez de remitirlos al único hospital de la ciudad con capacidad de cirugía de trauma, gestionado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que también se está encargando de muchos casos".
 
Maiduguri actualmente alberga más de un millón de personas desplazadas por los ataques y la violencia en todo el estado de Borno, en el noreste de Nigeria. Otras actividades de MSF en la ciudad incluyen la atención de salud primaria, atención de salud materna, alimentación terapéutica para niños gravemente desnutridos, epidemias y vigilancia sanitaria, y proyectos de agua y saneamiento.
 
Compartir

Relacionados

Colabora