Nuestra respuesta para apoyar a las personas que huyen de la guerra en Ucrania

Última actualización: 24 de marzo de 2022

Después de un conflicto continuo de bajo nivel en el este de Ucrania, en las provincias de Donetsk y Lugansk desde 2014, a finales de febrero de 2022, las fuerzas rusas atacaron múltiples ciudades en toda Ucrania, lo que llevó a una guerra a gran escala.

Última actualización: 24 de marzo de 2022 
 
Después de un conflicto continuo de bajo nivel en el este de Ucrania, en las provincias de Donetsk y Lugansk desde 2014, a finales de febrero de 2022, las fuerzas rusas atacaron múltiples ciudades en toda Ucrania, lo que llevó a una guerra a gran escala. 
 
Los intensos combates y bombardeos han provocado que cerca de 4 millones de personas abandonen Ucrania y se conviertan en refugiadas(1). Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) habían estado trabajando en el este de Ucrania y ahora se han suspendido nuestras actividades médicas habituales, incluyendo nuestros programas de atención de VIH y tuberculosis . 
 
A medida que la guerra se intensifica en Ucrania y las personas huyen, nuestros equipos intensifican su respuesta, tanto en Ucrania como en los países vecinos.  
 
 

Ucrania 

En toda Ucrania, las personas que permanecen en ciudades bajo ataque se enfrentan a increíbles dificultades; viven sin calefacción ni electricidad, sin alimentos ni agua potable, ni medicamentos. Los hospitales corren constantemente el peligro de quedarse sin suministros, especialmente para la atención de aquellas necesidades quirúrgicas, de traumatología, en las salas de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Sin embargo, también se necesitan otros artículos médicos clave, como insulina para pacientes con diabetes y medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas como asma, hipertensión o VIH. 
 

La respuesta de MSF 

Estamos en contacto con los hospitales de todo el país, brindando suministros y capacitaciones según sea necesario. MSF ya hemos donado la mayoría de los suministros médicos que teníamos en el país, pero continúan llegando suministros adicionales. Nuestra respuesta actual incluye:
 
  • Envío urgente de nuevos cargamentos con suministros médicos de emergencia a Ucrania. 
  • Donación de suministros a hospitales en Kiev, Odesa, Zhytomyr y partes del este de Ucrania, incluyendo Dnipro y Kramatorsk, para tratar a las personas heridas de guerra y para lidiar con incidentes con víctimas masivas (un gran número de pacientes que llegan al mismo tiempo). 
  • En hospitales de Kiev, Odesa, Zhytomyr, Lviv, Vinnytsia, Bila Tsverka, Mukachevo, Vinnytsia y en el este de Ucrania, nuestros equipos están capacitando al personal de los hospitales para tratar incidentes con víctimas masivas y tratar heridas de guerra. 
  • En Leópolis (Lviv), hemos donado artículos para el clima frío (como bolsas para dormir, ropa de abrigo, tiendas de campaña) a organizaciones de la sociedad civil que apoyan a las personas desplazadas y refugiadas. 
  • En las localidades de Uzhhorod e Ivano-Frankivsk, cerca de la frontera con Eslovaquia, estamos evaluando las instalaciones sanitarias y establecimos una red de apoyo para donaciones médicas y kits con artículos no alimentarios de primera necesidad, como jabón y mantas, para población internamente desplazada. 
  • Enviamos personal médico especialista y de emergencia experimentado a Ucrania para apoyar a nuestros equipos actuales. 
  • Apoyamos a hospitales y personal médico de forma remota, mediante la capacitación en atención traumatológica y a través de medios de telemedicina. 

MSF trabaja para brindar una respuesta médica y humanitaria en varias partes del país, en función de dónde vemos la mayor necesidad y la mejor oportunidad para que nuestra asistencia tenga un impacto significativo. 

 
 
 

Polonia 

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de los cerca de 4 millones de personas que han abandonado Ucrania desde el comienzo de la guerra, más de 2 millones han huido a Polonia, y siguen llegando personas a diario. 
 

La respuesta de MSF 

  • Hasta ahora, nuestras operaciones en Polonia siguen siendo modestas, ya que existe una respuesta significativa de las ONG polacas. 
  • Nuestros equipos de emergencia están en la frontera polaco-ucraniana evaluando las necesidades médicas humanitarias; 
  • MSF donamos artículos relacionados con el refugio a la Cruz Roja en Lublin, Polonia, ubicada a unos 100 kilómetros de la frontera entre Ucrania y Polonia; 
 
Los equipos de MSF también tienen su base en Polonia para apoyar nuestras actividades en Ucrania con suministros de medicamentos y equipos médicos. 
 
 

Hungría 

En Hungría, hemos puesto en marcha clínicas móviles en colaboración con organizaciones locales y con el apoyo de personal médico de Hungría, para brindar atención médica básica y primeros auxilios de salud mental a las personas refugiadas que cruzaron la frontera. 
 

Moldavia 

MSF tiene equipos en Moldavia en los puntos fronterizos con Ucrania, que evalúan la situación de las personas refugiadas que cruzan al país. Otras actividades incluyen: 
 
  • En Palanca, en la frontera sureste con Ucrania, brindamos consultas de atención médica básica y primeros auxilios psicológicos a las personas. También hemos proporcionado artículos para cubrir las necesidades básicas, como mantas, a las y los refugiados. 
  • En la frontera norte con Ucrania, en Otaci, abrimos un punto de atención sanitaria donde brindamos atención médica básica y de salud mental. También estamos capacitando a personas voluntarias locales para brindar primeros auxilios psicológicos a las población refugiada. 
  • Nuestro equipo de salud mental también ha brindado primeros auxilios psicológicos a las personas en los centros de recepción en la capital, Chisináu. 
  • También en Chisináu, realizamos evaluaciones en diferentes hospitales de la ciudad para evaluar cómo mejorar el acceso a la atención sanitaria para las personas refugiadas.  
 
 
 

Eslovaquia 

  • Actualmente estamos negociando un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Salud para facilitar la importación de suministros médicos y permitir la ampliación de nuestro trabajo; 
  • Un equipo monitorea periódicamente la situación en la frontera y estamos evaluando las necesidades, dispuestos a intervenir para apoyar a las autoridades locales. 
 

Rusia 

Médicos Sin Fronteras ya trabaja con las autoridades sanitarias en las regiones rusas de Arkhangelsk y Vladimir para reducir la carga de la tuberculosis resistente a los medicamentos (TB-DR) y mejorar el tratamiento de las y los pacientes. 
 
Tenemos un equipo de evaluación en el sur de Rusia, para ver si han surgido nuevas necesidades médicas humanitarias. 
 
En Rostov hemos donado artículos como alimentos, kits de higiene y medicinas para ayudar a una parte de las más de 270,000 personas refugiadas que han cruzado a Rusia. 
 

Bielorrusia 

En Bielorrusia, un equipo de evaluación de MSF se ha desplazado a áreas de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania para evaluar posibles necesidades médicas y humanitarias. 
 
Continuamos con nuestros programas regulares. Apoyamos el programa nacional de tuberculosis y el tratamiento de la hepatitis C en las prisiones. 
 
 
 
Compartir