Pruebas para detectar malaria en Bangui, RCA

Médicos sin Fronteras (MSF) ha estado apoyando el centro de salud Mamadou M’Baiki en el barrio musulmán PK5, en la capital Bangui, desde diciembre de 2013. Sólo en mayo, MSF trató a 687 pacientes con malaria, que sigue siendo un problema de salud pública primaria en la República Centroafricana, y la principal causa de muerte entre los niños.

 

Médicos sin Fronteras (MSF) ha estado apoyando el centro de salud Mamadou M'Baiki en el barrio musulmán PK5, en la capital Bangui, desde diciembre de 2013. Sólo en mayo, MSF trató a 687 pacientes con malaria, que sigue siendo un problema de salud pública primaria en la República Centroafricana, y la principal causa de muerte entre los niños. 
 
La malaria se transmite por la picadura del mosquito Anopheles, portador del parásito. En 2012, la malaria causó un estimado de 627,000 muertes en todo el mundo, a pesar de ser una enfermedad prevenible y curable cuando se detecta a tiempo. 
 
MSF lleva a cabo sus actividades en Bangui bajo la sombra constante de la violencia y también envía una clínica móvil a la Mezquita Central de Bangui para ayudar a aquellos que no pueden, o tienen miedo de visitar el centro de salud Mamadou M'Baiki. 
 
Fotos: © Yann Libessart / MSF.
 
Compartir

Relacionados

Colabora