Reanudamos actividades en Ciudad de Gaza

En MSF retomamos parte de nuestras actividades en Ciudad de Gaza.

Un vehículo de MSF está estacionado frente al Hospital Al Rantisi en la ciudad de Gaza, entre los escombros y la destrucción de la zona. La foto, tomada desde la entrada del hospital, da a la calle. © MSF
Un vehículo de MSF está estacionado frente al Hospital Al Rantisi en la ciudad de Gaza, entre los escombros y la destrucción de la zona. La foto, tomada desde la entrada del hospital, da a la calle. © MSF

Médicos Sin Fronteras (MSF) nos vimos obligados a abandonar Ciudad de Gaza el 24 de septiembre de 2025 debido a la intensificación de la ofensiva israelí.

Con el inicio del alto al fuego el pasado 10 de octubre, más de 400,000* personas desplazadas regresaron al norte desde el sur, a Ciudad de Gaza, según el Population Movement Monitoring Flash Update. Tras realizar un cuidadoso seguimiento y evaluación, reanudamos parcialmente nuestras actividades en Ciudad de Gaza, ya que nuestra prioridad es acudir allí donde se encuentran los pacientes.

El 15 de octubre, reabrimos nuestra clínica de atención de heridas en Ciudad de Gaza. Desde entonces, hemos atendido a más de 640 pacientes, la mayoría de ellos con traumatismos. Muchas de estas personas no tuvieron acceso a una atención adecuada de sus heridas ni a vendajes durante las últimas semanas.

Desde MSF también seguimos brindando apoyo de forma remota al Hospital de Maternidad Al-Helou y al Hospital Al-Shifa con incentivos, suministros y combustible.

Una de las instalaciones donde tuvimos que suspender actividades a principios de septiembre fue el Centro de Atención Médica Primaria (CAPS) que apoyamos en Sheikh Radwan. Cuando nuestros equipos regresaron a la zona la semana pasada, encontraron el centro parcialmente destruido, dejando a la comunidad sin una fuente crucial de atención médica.

A partir del 14 de octubre, MSF reanudamos el transporte de agua en camiones cisterna en la ciudad de Gaza. Durante nueve días consecutivos, hemos proporcionado entre 90,000 y 180,000 litros de agua potable al día, en entre 9 y 14 puntos de distribución. Actualmente, estamos evaluando la posibilidad de ampliar estas operaciones, ya que cada vez más personas regresan del sur y enfrentan un acceso limitado al agua potable en la ciudad de Gaza.

 

* Estas cifras reflejan flujos de población más que retornos permanentes, ya que no todas las personas que realizan el viaje se quedan en el norte.

Compartir