República Centroafricana: El equipo de emergencias de MSF se retira de Kouango tras atender a casi 1.500 personas

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • República Centroafricana: El equipo de emergencias de MSF se retira de Kouango tras atender a casi 1.500 personas

MSF ha concluido su intervención de emergencia en Kouango, en el sur de la República Centroafricana (RCA). Durante este periodo, el equipo de MSF ha dispensado más de 1.100 consultas médicas en clínicas móviles y ha atendido a 362 pacientes en el Hospital de Kouango.

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha concluido su intervención de emergencia en Kouango, en el sur de la República Centroafricana (RCA), tras tres meses de actividad para prestar atención básica a la población desplazada en la zona.
 
Durante este periodo, el equipo de MSF ha dispensado más de 1.100 consultas médicas en clínicas móviles y ha atendido a 362 pacientes en el Hospital de Kouango.
 
Ante las persistentes necesidades básicas y la preocupante falta de acceso a la atención sanitaria, diversos los actores humanitarios se han empezado a movilizar en la zona de Kouango. El equipo de emergencia de MSF para la RCA (Eureca), diseñado para operaciones de corta duración, ha podido de este modo retirarse para responder a situaciones de crisis en otras partes del país, aunque los equipos de MSF se mantendrán vigilantes para seguir la evolución de la situación. Los actores locales y la población fueron informados con antelación de la naturaleza puntual de esta acción.
 
Los indicadores médicos recogidos por MSF en el transcurso de una encuesta sobre nutrición y mortalidad también muestran una mejora que explica el fin de la intervención de emergencia del Eureca. Isaac Alcalde, responsable del equipo de emergencia, lo corrobora: “Los indicadores no revelan una crisis médica aguda y no llegan a niveles de emergencia por un amplio margen”. El regreso de algunos vecinos que habían huido a la selva representa también un signo alentador para Kouango.
 
A finales de 2014, miles de residentes de la zona Kouango, situada en el sur de la República Centroafricana, comenzaron a cruzar el río Ubangi para refugiarse en la vecina República Democrática del Congo (RDC) tras meses de enfrentamientos armados entre milicias rivales en la región.
 
Miles de personas huyeron a la República Democrática del Congo, y varios miles más se desplazaron a las ciudades cercanas de Bambari y Grimari, al norte de Kouango. Todos buscaban refugio tras soportar meses de asesinatos, robos, saqueos y la quema de sus casas.
 
youtube://v/BlSnZh4OlrI
 
En ese momento, el equipo de emergencia lanzó una intervención centrada en los niños, las mujeres y las víctimas de la violencia en la zona. Como el acceso a la atención sanitaria era muy limitado o directamente inexistente en la zona, MSF estableció clínicas móviles en los ejes de comunicación de Bianga, Grimari, Ndoro, Pende y Zouhougou para proporcionar atención médica básica.
 
El equipo de MSF también se hizo cargo del servicio de urgencias y hospitalización del Hospital de Kouango para garantizar la atención de los casos graves.
 
De los más de 1.100 pacientes realizadas a través de clínicas móviles, el 81% de los pacientes eran menores de 5 años. Las mujeres también se beneficiaron de consultas prenatales y de salud sexual y reproductiva.
 
En el Hospital de Kouango, MSF se hizo cargo de 362 pacientes ingresados, principalmente en los servicios de pediatría (55%) y salud materna (26%). Los equipos de MSF asistieron a 47 mujeres en el parto y realizaron 5 cesáreas de emergencia.
 
También se prestó apoyo logístico al Hospital de Kouango, principalmente mediante la instalación de puntos de suministro de agua. Por último, MSF realizó una donación de medicamentos y material sanitario y proporcionó una prima para el personal del centro sanitario con el objetivo de garantizar la atención gratuita durante un mes.
 
 
 
MSF trabaja en la República Centroafricana desde 1997 y actualmente cuenta con más de 300 trabajadores internacionales y más de 2.000 trabajadores en el país centroafricano. Desde diciembre de 2013, MSF ha duplicado su nivel de asistencia médica para responder a la crisis. La organización desarrolla actualmente veinte proyectos, muchos de los cuales están diseñados para satisfacer las necesidades de los refugiados de la RCA en los países vecinos Chad, Camerún y República Democrática del Congo.
Compartir