Sudán: Familias sobreviven a base de mangos tras huir de la violencia en Jebel Marra, Darfur

Miles de personas han sido desplazadas sin alimentos, agua ni saneamiento básico tras los enfrentamientos en Jebel Marra, en el estado de Darfur del Sur.

Miles de personas han sido desplazadas y se encuentran sin alimentos, agua ni saneamiento básico tras los enfrentamientos en Jebel Marra, en el estado de Darfur del Sur.
 
Un ataque el 5 de junio a la aldea de Danganya dejó más de 20 muertos y un número desconocido de personas heridas. La aldea, que está al lado de una mina de oro, fue saqueada y parcialmente incendiada, y los residentes locales huyeron a la cercana aldea de Tore. La mayoría de los desplazados huyeron con solo la ropa que vestían.
 
Jebel Marra es una zona aislada y montañosa entre los estados de Darfur Central, Sur y Norte, donde la inseguridad alimentaria es común. Las personas tienen que viajar durante horas en burro o a pie para conseguir atención médica. MSF tenía una clínica móvil en el área cercana de Kalo Kitting en el momento del estallido de violencia, y el equipo fue inmediatamente al área para brindar apoyo a la población afectada.
 
“Sin tomar en cuenta los mangos, hay una completa escasez de alimentos. Las personas han estado durmiendo al aire libre bajo los árboles o en edificios destruidos, sin protección del sol o la lluvia. Tienen muy poca agua para beber y no tienen acceso a letrinas ni jabón”, dijo Anna Bylund, coordinadora del proyecto de MSF en Darfur del Sur.
 
 
 
 
Además de atender a ocho personas heridas en los enfrentamientos, nuestras clínicas móviles en Tore y Kalo Kitting entre el 7 y el 9 de junio brindaron 685 consultas, y otorgaron comida terapéutica para 38 casos de desnutrición aguda moderada y grave. Nuestros equipos también distribuyeron jabones, bidones para almacenar agua, lonas y esteras de plástico para refugiarse y mosquiteros.
Compartir