Territorios Palestinos Ocupados: MSF reclama a las autoridades militares israelíes que respeten el Derecho Internacional Humanitario

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • Territorios Palestinos Ocupados: MSF reclama a las autoridades militares israelíes que respeten el Derecho Internacional Humanitario

Después de que ayer jueves soldados israelíes irrumpieran en el hospital El Ahli de Hebrón y se llevaran por la fuerza a un paciente en tratamiento en el programa de salud mental de Médicos Sin Fronteras (MSF), la organización humanitaria reclama a las autoridades militares israelíes que respeten el Derecho Internacional Humanitario.

 
Después de que ayer jueves soldados israelíes irrumpieran en el hospital El Ahli de Hebrón y se llevaran por la fuerza a un paciente en tratamiento en el programa de salud mental de Médicos Sin Fronteras (MSF), la organización humanitaria reclama a las autoridades militares israelíes que respeten el Derecho Internacional Humanitario.
 
Durante este incidente, un acompañante del paciente fue abatido a tiros. Según explicó Cristina Carreño, coordinadora médica de MSF en los Territorios Palestinos Ocupados, “el paciente estaba bajo tratamiento en nuestro programa de apoyo a víctimas de la violencia política”.
 
MSF está muy preocupada por la situación del paciente detenido, y pide a las autoridades militares israelíes que le faciliten la atención médica que necesite, y en concreto que pueda continuar con el tratamiento prescrito por los facultativos de la organización.
 
El incidente del hospital El Ahli es una grave infracción de los principios de neutralidad y respeto de la misión médica. El Derecho Internacional Humanitario requiere el respeto de las estructuras médicas y prohíbe cualquier intrusión de fuerzas armadas en las mismas. Estas mismas leyes estipulan que los enfermos y los heridos deben ser tratados sin discriminación, de acuerdo con la ética médica”, añade Carreño. La organización demanda asimismo que las autoridades militares informen y formen a sus soldados sobre estas leyes y obligaciones.
 
__________
 
MSF empezó a trabajar en los Territorios Palestinos Ocupados en 1989, con un programa médico en Gaza. En Cisjordania, desde 2000 MSF opera programas de salud mental en las regiones de Jenín, Hebrón, Nablús y Qalqilya, que se ampliaron a Jerusalén Este en 2011. En 2014, los equipos de MSF realizaron 9.100 consultas de salud mental en los Territorios
Compartir