Yemen: El CICR y MSF alarmados por los ataques a las líneas vitales del país

El comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) están muy preocupados por los graves daños causados por los recientes ataques de la coalición sobre los aeropuertos de Saná y Hodeida, obstruyendo la entrega de la tan necesitada asistencia humanitaria y el movimiento del personal humanitario.

Saná, Yemen / Ginebra, Suiza – El comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) están muy preocupados por los graves daños causados por los recientes ataques de la coalición sobre los aeropuertos de Saná y Hodeida, obstruyendo la entrega de la tan necesitada asistencia humanitaria y el movimiento del personal humanitario.
 
"Yemen depende casi totalmente de las importaciones de alimentos y medicamentos, especialmente para el tratamiento de enfermedades crónicas", dijo Cedric Schweizer quien encabeza un equipo de 250 colaboradores del CICR en Yemen. “El aeropuerto de Saná era una infraestructura civil esencial, y la principal línea vital para el suministro de bienes y servicios humanitarios esenciales. Las duras restricciones a las importaciones impuestas por la Coalición en las últimas 6 semanas, aunadas a la extrema escasez de combustible, han hecho que la vida cotidiana de los yemeníes sea insoportable,  y su sufrimiento, inmenso", agregó el Sr. Schweizer.
 
La interrupción de la infraestructura logística clave, incluyendo aeropuertos, puertos marítimos, puentes y carreteras están teniendo consecuencias alarmantes para la población civil, y la situación humanitaria se ha convertido en catastrófica. Los puestos de control de las diferentes facciones armadas han obstaculizado la entrega de suministros médicos urgentes a hospitales y han impedido que los pacientes y heridos accedan a la asistencia sanitaria esencial.
 
"El actual conflicto ya ha causado dificultades extremas para la población de todo el país", dijo Marie Elisabeth Ingres, quien encabeza la misión de MSF en Yemen. "La destrucción de la pista Saná significa que innumerables vidas ahora están ahora en más riesgo, y ya no podemos permanecer inmóviles y ver como las personas se ven obligadas a beber agua contaminada y los niños mueren por causas prevenibles", añadió la Sra. Ingres.
 
MSF y el CICR demandan a todas las partes en el conflcito que se abran y se respeten canales más sólidos y sin obstáculos para la prestación de asistencia humanitaria en esta situación cada vez más desesperada. Pedimos que se ponga fin a los ataques contra estas líneas vitales y que se de la oportunidad a las autoridades de aviación civil yemení para reparar los aeropuertos, de forma que la asistencia humanitaria puede ser enviada a Yemen.
 
Compartir