Yemen: “El hospital y la ambulancia han recibido el impacto de balas perdidas”

Estas son las palabras de un trabajador médico de MSF en nuestro proyecto en Adén, Yemen, que desea permanecer en el anonimato.

Estas son las palabras de un trabajador médico de MSF en nuestro proyecto en Adén, Yemen, que desea permanecer en el anonimato.

“No sabría realmente cómo describir la situación en Adén con una palabra que no sea tragedia. Hay zonas totalmente vacías. 
La gente ha evacuado las ciudades, ya que no tenían cubiertas necesidades básicas como la electricidad, el agua y la comida, por no mencionar el extremo deterioro de la seguridad, que está poniendo en riesgo sus vidas".
 

Recibiendo heridos a diario

"Tras salir de sus casas, algunas personas no solo no tenían agua ni comida sino que tampoco tenían un sitio en el que dormir. Hay gente que llama a otros domicilios para poder quedarse a dormir. Los hoteles que aún funcionan han recibido a muchos desplazados. 
 
Algunas habitaciones están ocupadas por una o dos familias. MSF todavía está presente en Adén y todavía estamos recibiendo heridos a diario. Nos han llegado centenares de heridos desde el principio de los combates, el pasado 19 de marzo".
 

Hospital de MSF alcanzado por las balas.

"El hospital de MSF está ahora en medio de los combates. Se oyen bombas y ataques aéreos todo el tiempo.  Las ventanas del hospital se han roto varias veces. El hospital y la ambulancia han recibido el impacto de balas perdidas, hay francotiradores en la zona y los combates aún continúan. 
 
Adén ha dado un giro de 180 grados. El aeropuerto está dañado. Muchas zonas han sido demolidas. Cuando caminas en la ciudad, entras en shock y no te puedes creer que estés en Adén. La muerte puede llegar de cualquier lugar y en cualquier momento".
 
Trabajador de MSF, 10 de mayo de 2015, Adén. 
 
Compartir

Relacionados

Colabora