Yemen registra un aumento de casos de diarrea acuosa aguda

En tan solo una semana, desde el 7 de septiembre, los casos han aumentado un 65%, en medio del empeoramiento de las condiciones humanitarias en el país.

Equipo médico de MSF en la tienda de aislamiento del centro de tratamiento de diarrea en el Hospital General de Abs, gobernación de Hajjah.
Equipo médico de MSF en la tienda de aislamiento del centro de tratamiento de diarrea en el Hospital General de Abs, gobernación de Hajjah. © Majdi Al Adani/MSF
  • Los equipos de Médicos Sin Fronteras han sido testigos de un aumento del 65% en los casos de diarrea acuosa aguda en las gobernaciones de Hodeidah y Hajjah, Yemen, en solo una semana.
  • Hacemos un llamado a los donantes internacionales y regionales y a las organizaciones humanitarias para que incrementen su apoyo para evitar que la crisis empeore.

Médicos Sin Fronteras (MSF) estamos presenciando un fuerte aumento de casos de diarrea acuosa aguda en las gobernaciones de Hodeidah y Hajjah en Yemen. En tan solo una semana, desde el 7 de septiembre, los casos han aumentado un 65%, en medio del empeoramiento de las condiciones humanitarias en el país. MSF instamos a las organizaciones humanitarias a intervenir urgentemente y destinar fondos para fortalecer la respuesta a esta enfermedad potencialmente mortal.

 

Nuestro equipo médico mantiene una conversación en la tienda de admisión del centro de tratamiento de diarrea, Hospital General de Abs, Gobernación de Hajjah, Yemen, agosto de 2025.
Nuestro equipo médico mantiene una conversación en la tienda de admisión del centro de tratamiento de diarrea, Hospital General de Abs, Gobernación de Hajjah, Yemen, agosto de 2025. © Majdi Al Adani/MSF

 

Desde principios de septiembre, en comparación con el mes pasado, el número de casos se ha duplicado a más de 400 pacientes en el hospital general de Abs en la gobernación de Hajjah. El hospital Al-Qanawis, Hodeidah, informó un promedio semanal de más de 21 pacientes, lo que representa un aumento del 50% en los casos; muchos de ellos son niños y niñas menores de cinco años. 

Para hacer frente al aumento, MSF, en colaboración con el Ministerio de Salud, abrimos un centro de tratamiento de diarrea de 50 camas en el hospital general de Abs. Posteriormente, este se amplió a 75 camas y también se abrió un centro con capacidad para 20 camas en Al-Qanawis para apoyar el aumento de casos. Los centros han tratado a un total de 4,493 pacientes de diarrea acuosa aguda en ambas gobernaciones desde el inicio de la respuesta en julio.

“Cada día vemos llegar a más y más niños en estado grave, a menudo con complicaciones como deshidratación y desnutrición”, afirma Aziz Harouna, coordinador médico de MSF en Yemen. “Nuestros equipos han ampliado las unidades de diarrea en las dos gobernaciones para tratar los casos y están implementando medidas de prevención y control de infecciones para contener la propagación de la enfermedad”. 

 

Equipo médico de MSF en la tienda de aislamiento del centro de tratamiento de diarrea en el Hospital General de Abs, gobernación de Hajjah.
Equipo médico de MSF en la tienda de aislamiento del centro de tratamiento de diarrea en el Hospital General de Abs, gobernación de Hajjah. © Majdi Al Adani/MSF

“Este aumento de casos se produce en un momento en que el país ya se ve afectado por los recortes en la ayuda humanitaria”, añade Harouna.

MSF instamos a los donantes internacionales y regionales y a las organizaciones humanitarias a intervenir, ampliar su apoyo y ayudar a prevenir un empeoramiento de la crisis.

El deterioro de la infraestructura de Yemen, los años de conflicto prolongado y la falta de acceso a agua potable y saneamiento, agravados por las fuertes lluvias recientes, han alimentado constantemente la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. La diarrea acuosa aguda, una afección potencialmente mortal si no se trata con prontitud, representa un riesgo especialmente grave para los niños menores de cinco años. Este último aumento se suma a una crisis humanitaria ya de por sí grave que sigue afectando a millones de personas en todo el país.

“Cuando mi hija enfermó, la llevé a la clínica de nuestra zona, pero su estado empeoró”, dice Dosh Hadi, madre de Aima*. “Tenía mucho miedo de perderla. Entonces la llevé al hospital Abs. Los médicos la están tratando y ahora se siente mejor”. 

“Nos han desplazado varias veces de un lugar a otro y sin dinero era difícil viajar hasta aquí, pero agradezco que el tratamiento sea gratuito”, afirma.

Los equipos de promoción de la salud y extensión comunitaria de MSF realizan sesiones individuales y grupales en los hospitales para los cuidadores de pacientes, visitantes y comunidades, con el fin de concienciar sobre la enfermedad, sus síntomas y las maneras de prevenirla. 

 

Una paciente ingresada en el centro de tratamiento de diarrea en la tienda de aislamiento para mujeres del Hospital General de Abs, provincia de Hajjah, Yemen.
Una paciente ingresada en el centro de tratamiento de diarrea en la tienda de aislamiento para mujeres del Hospital General de Abs, provincia de Hajjah, Yemen. © Majdi Al Adani/MSF

Mientras tanto, los equipos de agua, saneamiento e higiene garantizan el acceso a agua potable en las instalaciones y refuerzan las medidas de prevención y control de infecciones. 

La diarrea acuosa aguda es una afección mortal causada por la rápida pérdida de líquidos y electrolitos a través de la diarrea, que puede provocar deshidratación grave, insuficiencia renal y la muerte si no se trata a tiempo. La enfermedad afecta de forma desproporcionada a niños menores de cinco años y a otros grupos vulnerables. El tratamiento oportuno puede salvar vidas y prevenir muertes innecesarias.

*nombre cambiado para proteger la privacidad del paciente.

Compartir