Día 7: El equipo de MSF en el distrito de Pandeglang continúa brindando atención médica a las víctimas del tsunami

  • ESTÁS AQUÍ
  • Actualidad
  • Día 7: El equipo de MSF en el distrito de Pandeglang continúa brindando atención médica a las víctimas del tsunami
Labuan, Indonesia – Los equipos de MSF se encuentra actualmente en el día 7 de su intervención de emergencia prestando asistencia médica a los centros de salud en Labuan y Carita -que se encuentran entre las áreas más afectadas por el tsunami que azotó el estrecho de la Sonda en Indonesia-, así como gestionando clínicas móviles y realizando de seguimientos médicos en los albergues y las comunidades de desplazados internos.
 
“MSF ha creado dos tipos de equipos médicos de emergencia, fijos y móviles. Estamos apoyando los centros de salud existentes y visitando a las poblaciones afectadas en distintas comunidades. En los centros de salud, MSF está brindando atención médica y garantiza que se implementen los protocolos de Control y Prevención de Infecciones", dijo la Dra. Dirna Mayasari, Coordinadora Médica Adjunta de MSF Indonesia.
 
El equipo de MSF también ha iniciado la provisión de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) entre algunos de los pacientes ingresados. MSF lanzará un programa de salud mental en las próximas semanas.
 
 
Desde el 28 de diciembre de 2018, el equipo de MSF ha tratado y referido a 44 pacientes en los dos centros de salud en Labuan y Carita. La clínica móvil gestionada por MSF ha tratado a un total de 147 pacientes provenientes en 10 kampongs / refugios. MSF también proporciona seguimientos médicos a 12 mujeres embarazadas en los refugios y a 13 pacientes adicionales. También se han identificado algunos pacientes que necesitan medicamentos para enfermedades crónicas.
 
Según la evaluación de MSF, las necesidades médicas urgentes de los sobrevivientes del tsunami incluyen: el seguimiento médico efectivo de pacientes víctimas de trauma y de personas con enfermedades crónicas; la atención prenatal y postnatal, así como la provisión de partos seguros para madres embarazadas y la detección precoz de posibles brotes de enfermedades.
 
MSF también ha evaluado el acceso limitado a las instalaciones al agua potable y a inodoros, en casi todos los albergues de evacuación. La higiene y el saneamiento también deben ser mejorados. Otras áreas de mejora son el sistema de distribución de alimentos y la provisión de mantas y sábanas, especialmente en esta temporada de lluvias. Por ello, los equipos se están coordinando con las autoridades para mejorar esas áreas.
 
 

Posible expansión de las actividades médicas de MSF.

MSF está evaluando la expansión de sus intervenciones médicas actuales, para cubrir también el Sub Distrito Panimbang, ubicado en la parte sur de Pandeglang.
 
“Este (Sub Distrito de Panimbang) es una de las áreas más afectadas y de más difícil acceso. Hay muchas personas afectadas en esta área que aún no han recibido atención y apoyo médico", dijo la Dra. Nyi Wynn Soe, Coordinadora Médica de MSF Indonesia.
 
A partir de una evaluación rápida realizada por MSF, en las aldeas en el Sub Distrito de Panimbang, que se encuentran bastante apartadas, las personas afectadas están dispersas entre comunidades de acogida ubicadas en las colinas. En una exploración inicial de MSF, realizada en colaboración con los centros de salud de Indonesia involucrados, el equipo trató a algunos pacientes que encontraron en el camino y los remitió a un hospital.
 
Compartir