Makone Mare, rescatado en el Mediterráneo

Makone Mare es una de las 369 personas rescatadas de un pequeño barco de pesca en el mar Mediterráneo el pasado domingo por el MY Phoenix, un buque de búsqueda y salvamento operado conjuntamente por MSF y MOAS.
 
“Llegué de Eritrea a través de Etiopía, Sudán y finalmente Libia. Soy eritreo y me gusta mi país, pero me tuve que marchar. Deseaba una nueva vida.
 
Libia no es buen lugar, la vida allí no es segura. No hay protección, ni campos de refugiados o Cruz Roja. Los libios te asaltan al cruzar la frontera y te quitan todo lo que llevas encima. Te meten en la cárcel durante meses sin motivo. En Libia la vida es muy dura, no tenía ni idea de la situación allí. Como muchos de los que estamos aquí, me dirigí a Libia porque quería llegar a Europa, pero si hubiera sabido antes cómo eran las cosas allí, jamás hubiese ido a Libia. Me arrestaron sin haber cometido ningún delito y con el tiempo me trasladaron a diferentes prisiones. Como me lo habían robado todo, mi familia tuvo que pagar los 2.000 dólares que costaba mi plaza en el barco, para darme una oportunidad.
 
Los barcos carecen de cualquier comodidad, pero no tienes opción, no hay alternativas. Quiero un nuevo futuro. El barco donde nos metieron estaba abarrotado. Soy un ser humano, y sentí miedo porque solo tengo una vida. Este viaje por mar fue muy difícil. Había niños que viajaban solos y mujeres embarazadas. Tratamos de ayudarlos.
 
Tengo mucha suerte de haber sido rescatado. He vuelto a nacer. He vuelto a nacer”.
 
 
En mayo, MSF inició dos operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, con sendos barcos, el MY Phoenix (operado con la ONG Migrant Offshore Aid Station) y el Bourbon Argos
 
MSF ha reforzado estas operaciones con un tercer barco de búsqueda y rescate, el Dignity I, con equipos de Médicos Sin Fronteras a bordo y navega desde el 13 de junio en el Mediterráneo para asistir a las personas que arriesgan sus vidas e intentan llegar a Europa escapando de la guerra, la persecución y la miseria en sus países de origen.
Compartir