MSF en la 47 Conferencia Mundial de La Unión sobre Salud Pulmonar

La tuberculosis (TB) ya supera al VIH como una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo.

La tuberculosis (TB) ya supera al VIH como una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. 
 
El informe mundial sobre la tuberculosis más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela algunas estadísticas impactantes: 4,900 personas mueren diariamente a causa de la TB, más de tres personas cada minuto.
 
Al ritmo de progreso actual, el mundo tiene 150 años de retraso para cumplir los objetivos de la OMS para el 2030 que buscan reducir la incidencia y muerte a causa de la TB.
 
La TB tiene cura, pero la respuesta inadecuada a nivel mundial está permitiendo que formas resistentes a medicamentos de la enfermedad (TB-MR) tomen la delantera. Las formas de TB-MR son mucho más difíciles de curar que las formas sensibles a medicamentos de la TB, los medicamentos estándar para la TB no funcionan y el limitado tratamiento involucra largos, complejos, tóxicos y caros regímenes de tratamiento. En 2015, sólo 20% de las personas con formas de tuberculosis resistentes a medicamentos recibieron el tratamiento que necesitaban.
 
youtube://v/nX82b7cpwF0
 
Sólo el 52% de los pacientes con tuberculosis multirresistente a medicamentos (TB-XR) son atendidos exitosamente, y para los pacientes con las formas más severas de la enfermedad (TB-XXR), la tasa de éxito del tratamiento disminuye a sólo 28%.
 
Es necesario terminar con el avance de la crisis de TB en una serie de áreas clave que incluyen: diagnóstico, la realización de pruebas para identificar una resistencia a medicamentos, el desarrollo de medicamentos individuales y combinarlos en tratamientos de TB resistente y multirresistente a medicamentos, y aplicar modelos optimizados de atención y marcos regulatorios. 
 
Médicos Sin Fronteras (MSF) es uno de los mayores proveedores no gubernamentales de tratamiento a pacientes con TB (incluyendo la TB-MR) en el mundo. En 2015, la organización tuvo más de 20,000 pacientes con TB bajo tratamiento, incluyendo a 2,000 personas con TB-MR.
 
En la conferencia, MSF presentará datos de sus proyectos enfocados al tratamiento de la TB -incluyendo su uso de los nuevos medicamentos para la TB (bedaquilina y delamanid), que están mostrando resultados prometedores.
 
MSF, junto a sus colaboradores, también está involucrada en dos ensayos clínicos: PRACTECAL, y también forma parte de la estrategia Fin a la TB (endTB, una colaboración entre MSF, Compañeros en Salud (Partners In Health), Investigación y Desarrollo Interactivo (Interactive Research & Development), con financiamiento de UNITAID).
 
Ambos proyectos pronto comenzarán a tener pacientes. Las pruebas médicas buscan encontrar tratamientos nuevos, efectivos, cortos y más amigables para combatir las formas de tuberculosis resistentes a medicamentos.
 

 

Participación de MSF

Sesión satélite 

Jueves 27 de octubre
• 07:30 – 08:45, Sala de sesiones 3B
En esta sesión se compartirá la experiencia combinada de MSF y NTP en diferentes contextos, en cuanto a la apertura de acceso a nuevos medicamentos y la expansión de sus indicaciones y uso, incluyendo el uso combinado del delamanid y la bedaquilina; el uso del delamanid en niños y el uso prolongado de la bedaquilina y el delamanid más allá de las 24 semanas.
 

Simposio

Jueves 27 de octubre
• 13:30 – 15:00, Salón de Sesiones 3A
 

Sesión Satélite

Viernes 28 de octubre
• 17:30 – 19:00, Salón de Sesiones 11B
 

Sesiones de resumen de MSF

Viernes 28 de octubre
• 14:30 – 14:40, Salón de Sesiones 1C
Erika Mohr – OA-402-28: Oportunidades perdidas para diagnósticos rápidos de tuberculosis resistente a la rifampicina en el contexto de las pruebas universal Xpert®  MTB/RIF en Sudáfrica.
 
• 16:15 – 16:25, Sala de Sesiones 12
Christophe Perrin – OA-435-28: costos de tratamiento de la TB-MR. Tendencias hacia una mayor asequibilidad bajo la amenaza con los nuevos medicamentos.
 
• 13:30-15:00,  Sala de Sesiones 1C
Nadia Yakhelef – OA-403-28: ¿Es rentable la introducción de la prueba GeneXpert MTB/RIF al algoritmo de diagnóstico para la tuberculosis con baciloscopia negativa?
 
Sábado 29 de octubre
• 10:30 – 12:00, Arena
Jay Achar – OA-3163: Tratamiento corto para la TB-XR y su comparación con la atención estándar en Uzbekistán: tasas de conversión de cultivo dos meses después.
 
• 13:30 – 15:00, Sala de sesiones 1B
Animesh Sinha – OA-3036: Eficacia de los régimenes de tratamiento de la TB que contienen bedaquilina con medicamentos reutilizados para TB-MR en la República Checa y en la Federación Rusa.
 
• 13:30 – 15:00, Sala de Sesiones 1B
Maria Verdecchia – OA-3138: Régimen corto de tratamiento para la TB-XR en contextos de alta prevalencia de VIH: el modelo de atención en Suazilandia.
 
 

Otros oradores de MSF

Jueves 25 de octubre
• 11:30 – 11:40, Sala de Sesiones 11C
Francis Varaine: el uso de nuevos medicamentos contra la TB para tratar la TB-XR.
 
• 11:30 – 11:40, Sala de Sesiones 14
Beverley Stringer: Analizando la discusión, el texto y las observaciones en la investigación cualitativa.
 
Miércoles 26 de octubre 
• 08:00 – 08:10, Sala de Sesiones 1C
Dr. Rony Zachariah: Investigación Operacional. Qué, Cómo y por qué.
 
Jueves 27 de octubre
• 13:45 – 14.00, Sala de Sesiones 1C
Petros Isaakidis – Tuberculosis resistente a medicamentos en adolescentes  e intervenciones para mejorar los resultados en Mumbai, India.
 
Viernes 28 de octubre
• 11:30 – 11:45, Sala de Sesiones 11B
Aravind Swaminathan – Desafíos y soluciones para escalar el tratamiento pediátrico de la TB-XR en Asia Central.
 
Sábado 29 de octubre 
• 14:15 – 14:30, Sala de Sesiones 3B
Philipp du Cros:¿mejores y más cortos? Los resultados y desafíos de un régimen corto simplificado para la tuberculosis multirresistente a medicamentos en karakalpakstan, Uzbekistán. 
Compartir