Siria: Las evacuaciones médicas se deben permitir sin ningún compromiso

Logo MX en placa

“Las evacuaciones médicas están permitidas, incluso obligadas, en virtud de las leyes internacionales relacionadas con los conflictos armados, y las necesidades de los pacientes deben ser el único factor a tomar en consideración; no deben entrar en juego otras agendas”.

Por el Dr. Said Fliti, Coordinador Adjunto de Operaciones de MSF para Siria

"Varios pacientes gravemente enfermos ahora podrán salvar sus vidas a partir de la evacuación médica del sitiado este de Ghouta, en Siria. Este es un logro importante para esos pacientes, una razón de esperanza en una situación de desesperación casi interminable, y debe ser un primer paso en una proceso que sin duda requerirá muchos más por venir. Pero la noticia de que estas evacuaciones médicas están condicionadas a la liberación de prisioneros es extremadamente inquietante. Las evacuaciones médicas están permitidas, incluso obligadas, en virtud de las leyes internacionales relacionadas con los conflictos armados, y las necesidades de los pacientes deben ser el único factor a tomar en consideración; no deben entrar en juego otras agendas.
 
Cinco de los hospitales y clínicas que MSF apoyó en el este de Ghouta en 2017, sin la presencia de personal de MSF en el terreno, han atendido a un gran número de pacientes de trauma de guerra en noviembre y diciembre de este año. Por ejemplo, en noviembre, esas cinco instalaciones trataron a 741 pacientes con heridas de guerra; eso representa más de 11 veces el número de casos similares que se presentaron en octubre. Y sabemos que la atención adecuada para algunas enfermedades graves no relacionadas con la guerra es limitada o inexistente en el este de Ghouta. Por ejemplo, para algunas enfermedades como el cáncer o la hematología.
 
Hay escasez de médicos calificados en la zona; para una población estimada de 400,000, hay alrededor de 125 médicos (menos de 60 de ellos especialistas) complementados por enfermeras y estudiantes de medicina que realizan trabajos que a menudo están fuera de sus áreas de capacitación formal. Estos médicos podrían salvar más vidas, desean desesperadamente hacerlo, y pueden buscar asesoramiento técnico específico de especialistas cuando sea necesario fuera del área sitiada. Aparte de los bombardeos, que con demasiada frecuencia alcanzan a las instalaciones médicas, un impedimento fundamental que les impide realizar este trabajo es la limitada cadena de suministros de suministros médicos esenciales que necesitan para tratar enfermedades crónicas y para realizar una gran variedad de cirugías (tanto de trauma como no traumáticas).
 
Esperamos fervientemente que los pacientes que requieren una evacuación médica inmediata que les salve la vida, puedan alcanzar la atención que necesitan sin la liberación de prisioneros u otras transacciones que compliquen su caso, y que el proceso de evacuaciones pueda continuar. Al mismo tiempo, sabemos que los médicos que respaldamos podrían tratar con éxito a algunos de los pacientes propuestos para la evacuación médica, si pudieran recibir más regularmente los suministros y equipos médicos que necesitan para realizar su trabajo, y sin que retiren los artículos médicos clave antes de ingresar al área sitiada".
Compartir