Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Estos testimonios fueron recopilados durante una visita al terreno que realizó un equipo de comunicación de MSF al proyecto en Katanga, en septiembre de 2018. Kananga es la capital de la Provincia de Kasai Central. MSF brinda atención a sobrevivientes de violencia sexual en el Hospital de Referencia de la Kananga brindando atención médica de […]
“Muchas de las embarazadas que tenían complicaciones y por ende sus bebés también, se quedaban con nosotros”. ¿Sabes qué tipo de experiencias vive un pediatra de MSF en uno de nuestros proyectos en Tanzania? Nuestra compañera Montserrat nos habla un poco de su labor.
La rápida centralización de los datos de la encuesta a través de una aplicación instalada en los smartphones de nuestros equipos permitió que respondiéramos mejor a las necesidades de la población rohingya, en Bangladesh. ¿Cómo? Te lo mostramos en el siguiente video.
Este es nuestro centro de tratamiento de Ébola, en República Democrática del Congo. Aquí, nuestro trabajo es minucioso: desinfección, triaje, análisis, tratamiento y desinfección. Para contener la epidemia, cada minuto cuenta.
“En Afganistán, llegamos a atender 200 partos por día. Creo que es importante que estamos en estos países porque si no, no tienen otra posibilidad”.
Dagmar, una administradora de República Checa, comparte la historia de Ammar, un compañero de equipo iraquí que conoció mientras trabajaba en Bagdad en su primera misión con Médicos Sin Fronteras.
La falta de vivienda y las inadecuadas condiciones de vida son un obstáculo para la rehabilitación de los sobrevivientes de tortura en Grecia.
Heidi Mitton, directora de actividades de salud mental de MSF, explica las necesidades y servicios de salud mental en Irbid, Jordania, donde Médicos Sin Fronteras gestiona un proyecto de atención a enfermedades no transmisibles (ENT) para los refugiados sirios y la población jordana vulnerable.
Tras haber huido de la guerra, la persecución y las adversidades, actualmente miles de personas están atrapadas en campos precarios en Grecia, incapaces de reconstruir sus vidas. En Moria, la isla griega de Lesbos, las necesidades de salud mental son tan extensas que sólo los pacientes más enfermos tienen acceso a la atención médica. Liz […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) volvió a inaugurar la unidad quirúrgica del Hospital Provincial de Referencia de Kananga (HPRK, por sus siglas en inglés), donde la organización ha brindado atención médica y psicológica a las víctimas de violencia sexual desde mayo de 2017. Además, MSF estableció un nuevo proyecto en la zona sanitaria de Tshikula, que […]
Catarina Branco, de Portugal, trabajó durante 11 años en el departamento de pacientes internos de un hospital antes de unirse a Médicos Sin Fronteras (MSF) en 2017. Esta es su tercera misión con MSF, es directora de las actividades de enfermería en la clínica de salud primaria en Nayapara.
Entre 130,000 y 150,000 refugiados rohingya viven en el campo de Nayapara, un asentamiento improvisado, y más de 22,000 en Unchiprang. Los asentamientos se encuentran al sur del mayor campo de refugiados de Rohingya, el mega campo de Kutupalong-Balukhali, cerca del extremo sur de la península de Cox’s Bazar: una estrecha franja de tierra a […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) inauguró oficialmente este 26 de septiembre un nuevo centro de salud en la colonia Nueva Capital, en Tegucigalpa, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad a los habitantes de una de las zonas más vulnerables y de más rápido crecimiento de la capital.
Kasaye está sentado en su cama en la unidad de cuidados intensivos dentro del Centro de Salud de MSF en Abdurafi, sostiene una botella de refresco y algunas galletas en su mano. Luce demasiado débil y parece que el simple acto de beber y comer le implica mucho esfuerzo. […]
En noviembre de 2017, una serie de incidentes de seguridad obligaron a Médicos Sin Fronteras (MSF) a evacuar a su equipo de Bangassou, en la República Centroafricana (RCA), y a suspender sus actividades en el área durante cinco meses. En abril de 2018, nuestro equipo regresó a la ciudad. El Dr. Ernest Lualuali Ibongu, asistente […]
Coincidiendo con la primera cumbre sobre tuberculosis de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York esta semana y en la que participan líderes mundiales, Médicos Sin Fronteras (MSF) insta a los Gobiernos a salvar más vidas mediante el aumento, hoy, de los tratamientos y las pruebas diagnósticas y a establecer compromisos reales para desarrollar […]
Pol Heredero es un español que volvió de una misión de nueve meses con Médicos Sin Fronteras como coordinador de logística en Bukavu, en la República Democrática del Congo (RDC). En este blog, Pol explica los desafíos y dificultades para conseguir ayudar a una población que necesita urgentemente atención médica.
El departamento de fisioterapia del hospital SICA en Bangui, la capital de la República Centroafricana, desempeña un papel esencial en el proceso de recuperación de los pacientes. Los equipos aseguran un período de recuperación óptimo para los pacientes, brindándoles una gran autonomía para permitirles una rápida reintegración social y profesional; y para que puedan aprender […]
Respuesta de MSF al fallo de la Oficina Europea de Patentes de Múnich sobre el recurso interpuesto en contra de la patente del sofosbuvir en Europa para Gilead
La especulación de precios para el sofosbuvir por parte de Gilead excluye a millones de personas del tratamiento
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina