Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Martin trabaja en Médicos Sin Fronteras (MSF) en Jahun, una ciudad en Jigawa ubicada en el estado de Nigeria, y apoya proyectos de salud materna. En este blog, comparte la historia sobre un nuevo centro de emergencia y el impacto que tendrá en las madres y los recién nacidos en la comunidad.
Nuestra compañera Diana es jefa de actividades médicas en nuestro hospital en Bangladesh. En este video nos presenta nuestro "Hospital en la Colina", en medio de un campo de refugiados que aloja a unos 620,000 refugiados rohingyas. LEER MÁS Bangladesh: “No tenemos ningún otro lugar a donde ir”
Con la llegada de las lluvias, varios refugiados rohingyas han tenido que ser reubicados en áreas más seguras en el campo de Kutupalong-Balukhali. Nuestros equipos han distribuido filtros para garantizar el acceso al agua potable y evitar la propagación de enfermedades.
Martina, una enfermera de Médicos Sin Fronteras, regresó recientemente de una misión en el noreste de Siria, donde trabajaba en el único hospital gratuito totalmente funcional en el área. En este texto comparte la historia de una mujer gravemente herida y cómo la comunidad se unió para salvar su vida.
“Las personas perdieron todo. Dejaron todo excepto la ropa que traían puesta. Se fueron sin dinero, sin ropa, sin nada. Este es nuestro cuarto desplazamiento.”
“Huimos la noche del bombardeo. Corrimos lo más rápido que pudimos para salvar la vida de nuestros niños”
Martins trabaja para Médicos Sin Fronteras en Nigeria, donde se hace cargo de los datos de los pacientes. En un día de celebración especial para las mujeres que han sido dadas de alta en la clínica donde trabaja; comparte sus historias de resistencia, alegría y recuperación.
En plena noche y con un mar aterrador, fue el rescate del Aquarius, el barco de búsqueda y rescate que gestionamos con SOS Meditèrraneé.
“El personal del hospital, los pacientes heridos de guerra que estaban ahí y yo formamos una familia. No sentí que estuviera en un hospital”.
En respuesta a una afluencia de víctimas masivas a finales del año pasado cerca de Tal Maraq, Irak, la Dra. Georgie Woolveridge, de Australia, atendió a una niña gravemente herida. En esta entrada de blog, nos cuenta su historia.
Más de la mitad de la población de Idlib, de aproximadamente dos millones de personas, se encuentra desplazada. La llegada de 80,000 personas más en los últimos dos meses complica cada vez más la capacidad de la población local y de las organizaciones humanitarias para satisfacer sus necesidades.
Nuestros equipos han tratado a 1,200 personas con heridas de bala desde el 30 de marzo.
“Recibimos de 300 a 400 pacientes en tres horas. Tenemos cuatro quirófanos. Pronto todas las salas de operaciones estaban llenas y la situación era caótica.”
Nuestra compañera Micaela Serafini, Directora Médica de MSF, nos respondió 5 preguntas sobre la vacunación contra el Ébola en República Democrática del Congo.
La localidad de República Centroafricana está casi vacía y los pocos habitantes que quedan sobreviven atrincherados. Brindar allí atención médica es todo un desafío.
MSF celebra el esfuerzo para 'quitarse la venda de los ojos’ y cambiar las leyes de patentes para aumentar el acceso a medicinas asequibles Johannesburgo, 31 de mayo de 2018—Médicos Sin Fronteras (MSF) celebra el movimiento histórico del gobierno sudafricano, después de años de esfuerzos de abogacía por parte de la sociedad civil a través […]
Nuestro compañero Luis Encinas es un especialista en Ébola. En este video explica el protocolo del ensayo clínico con la vacuna experimental contra el Ébola en Bikoro, República Democrática del Congo.
Diariamente 800 mujeres mueren de complicaciones durante el parto o el embarazo. Hoy, en el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, en MSF queremos resaltar la importancia de los cuidados obstétricos adecuados y recordar que durante crisis humanitarias, las mujeres embarazadas son aún más vulnerables.
Recientemente, el doctor Javid Abdelmoneim regresó a Londres después de estar en Raqqa, una ciudad siria donde los civiles se vieron envueltos en una gran ofensiva militar de las Fuerzas Democráticas Sirias y las fuerzas de la Coalición, apoyadas por Estados Unidos, para derrocar al Estado Islámico el año pasado.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina