Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
La atención médica se trata de salvar vidas. Y la atención médica gratuita salva vidas.
Los MSF Pediatric Days es un evento anual para el personal pediátrico de terreno, los responsables de la formulación de políticas y la academia, para intercambiar ideas, alinear esfuerzos, inspirar y compartir investigaciones de primera línea para impulsar temas pediátricos urgentes de interés directo para el campo humanitario.
Entrevista con la Dra. Mercedes Tatay, Secretaria Médica Internacional de MSF, en vista del Foro sobre Cobertura Sanitaria Universal 2017.
Es viernes por la tarde en la comunidad de Boitekong en el cinturón de platino de Sudáfrica, al noroeste de Pretoria, la capital, y de Johannesburgo: las calles de tierra están repletas de mineros vestidos con sus overoles multicolor que salieron del trabajo.
Actualmente, más de 600,000 refugiados rohingyas están viviendo en condiciones precarias en Bangladesh.
MSF denuncia que la decisión de la India de dar a Pfizer una inmerecida patente sobre la vital vacuna de la neumonía limita el acceso a los niños en todo el mundo
2 millones de personas han sido desplazadas dentro del estado de Borno debido al conflicto en curso. Las personas han buscado refugio o han sido reubicadas en diferentes sitios, ¿quieres saber más? ¡Ve el video!
La notable bajada de precio de las versiones genéricas de los medicamentos debería permitir a los países ofrecer tratamiento a millones de personas. MSF pide a los gobiernos que reduzcan los precios y logren un mayor acceso al tratamiento
MSF está extremadamente preocupada por el actual flujo de ayuda humanitaria a la población en el noreste de Siria, debido a los enfrentamientos entre las fuerzas kurdas e iraquíes en el noroeste de Iraq que amenazan con cerrar el cruce fronterizo sirio-iraquí de Feshkhabour.
Aquí les compartimos unas imágenes de nuestra intervención ante la epidemia de peste en Madagascar.
En el último año, el personal del sistema de salud pública de Yemen no ha recibido un sueldo. Y al igual que el resto de la población, están soportando los efectos catastróficos de la guerra.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ahora tiene una clínica móvil adicional, extendiendo así su alcance a las poblaciones incapaces de acceder a la atención médica en la parte sur de la provincia Donetsk Oblast, en el este de Ucrania.
Jez Goeldi supo que algo iba mal cuando se dio cuenta de que, de repente, ya no se oía el caótico ruido del mercado cercano. El centro de salud había quedado envuelto en el silencio. “Ya no se escuchaba a los burros y las gallinas, así que intuí que la población se había visto obligada […]
Pedimos a la comunidad internacional apoyo financiero urgente para que los trabajadores sanitarios reciban pagos inmediatos y evite un mayor deterioro de los servicios médicos.
¿Te interesa formar parte de nuestros proyectos humanitarios?
En MSF usamos clínicas móviles para proporcionar atención primaria, y están diseñadas para ir rápidamente a donde más nos necesitan.
Un cifra inaceptable de personas continúan desarrollando y muriendo de enfermedades relacionadas con el sida en África subsahariana. Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta de que estos pacientes quedan excluidos de la respuesta global frente al VIH y carecen de un tratamiento que evite el desarrollo de la enfermedad y de la atención médica que necesitan.
Roger Gutiérrez (Barcelona, España) fue coordinador de proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la localidad de Abs, en el norte de Yemen, entre noviembre de 2016 y junio de 2017. Antes trabajó para la organización médica en la misma posición en la región somalí de Etiopía y en Sudán del Sur.
El texto revisa las políticas y prácticas en cuestión de tuberculosis de 29 países y demuestra que los países pueden hacer mucho más para prevenir, diagnosticar y atender a personas con tuberculosis (TB).
Así funciona nuestro proyecto de atención médica y psicosocial en Reynosa, Tamaulipas.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina