Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Como siempre, lucharemos para reducir las barreras que impiden que las personas obtengan los medicamentos, las vacunas y las herramientas de diagnóstico que necesitan.
La cumbre debería también abordar los problemas causados por los altos e inaceptables precios de los medicamentos y la falta de investigación y desarrollo para combatir las infecciones resistentes a los medicamentos.
Aquí les presentamos una galería fotográfica con las historias de algunas de estas personas. #ForzadosAHuir
A menos de un año de que terminara oficialmente la epidemia de Ébola, el sistema de salud de Guinea sigue en serias dificultades. Conakry, 7 de abril de 2017 – La organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) comenzará hoy, en colaboración con el Ministerio de Salud de Guinea, una campaña de vacunación […]
La realidad de la neumonía puede ser terrorífica y peligrosa. Cada año, esta enfermedad toma las vidas de casi un millón de niños.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha abierto oficialmente su hospital de cirugía reconstructiva recién renovado en Amman, Jordania. El hospital atiende a pacientes heridos de guerra de toda la región, quienes no tienen acceso a la atención quirúrgica especializada en sus países de origen.
En las últimas 72 horas, el Dignity I, uno de los barcos de búsqueda y salvamento de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado a 609 personas en 6 operaciones en el Mediterráneo central. Por su parte, el Bourbon Argos, el segundo de los navíos de MSF, rescató a 345 personas.
Desde finales de noviembre, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en el campo de refugiados de Yida, en el estado de Unidad, en Sudán del Sur, han estado respondiendo al aumento de casos de sarampión; una enfermedad que está afectando principalmente a los más pequeños.
Entrevista con Stefano Di Carlo, coordinador general de MSF en Italia, acerca de la situación fronteriza que pone en riesgo miles de vidas de quienes tratan de alcanzar las costas europeas, tras el trágico naufragio en las aguas del Canal de Sicilia.
Hace apenas unos días que nuestro EMC (Ebola Management Center, por sus siglas en inglés) me mantenía ocupadísima. Unas 300 personas dedicadas a hacer todo lo posible por disminuir la mortalidad de nuestros pacientes con Ébola sin comprometer la seguridad del personal. Las entregas de guardia siempre puntuadas por cuales eran los pacientes más graves […]
Cuando llegué al Centro de Tratamiento de Ébola (ETC) en Foya, hace 2 semanas, este lugar me pareció salido de otra dimensión; pero hoy es parte de mi rutina.
Los pacientes recuperados de Ébola a veces tienen mucha dificultad para ser aceptados de regreso en sus comunidades. Por eso es muy importante acompañarlos para poder explicarle a la gente que ya no representan ningún peligro.
La ciudad acoge a 180.000 personas que huyen de la violencia
La respuesta internacional al Ébola en África occidental ha sido hasta ahora irregular y lenta, y ha delegado la mayor parte del trabajo práctico en la población local, los gobiernos nacionales y las organizaciones no gubernamentales (ONG). La organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que la comunidad internacional no debe fallar […]
Ante la falta de tratamientos específicos para el Ébola, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado hoy que albergará ensayos clínicos en tres centros de tratamiento de pacientes con Ébola en África occidental.
El desfase en las políticas y el abordaje para contener la enfermedad provoca una crisis de salud pública mundial con un aumento de la tuberculosis resistente.
A raíz de los picos de violencia que pueden ocurrir, derivados del complejo contexto en que se encuentra el estado de Tamaulipas, la organización médico humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) colabora desde el mes de febrero de 2014 con la Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas y con el personal del Hospital General de […]
Entre los días 7 y 17 de octubre se registraron en diversos puntos de la República Centroafricana (RCA) enfrentamientos armados que dejaron centenares de muertos y heridos, además de miles de desplazados y refugiados. La capital del país, Bangui, fue escenario de incidentes violentos que afectaron a la población civil y que, a la vez, […]
Salomé Karwah sobrevivió al Ébola, y ahora cuida ahora a enfermos en el centro de tratamiento de Médicos Sin Fronteras ELWA 3, Monrovia, Liberia.
Wikileaks publica hoy una copia revisada del capítulo sobre propiedad intelectual de las negociaciones secretas del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). El documento filtrado –fechado en mayo de 2014- también revela las actuales posiciones de negociación de los países involucrados. Wikileaks ya había dado a conocer una versión anterior del […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina