Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Desde principios de 2019, la escalada de violencia en las regiones del Centro-Norte y el Sahel, en Burkina Faso, ha causado decenas de muertes y el desplazamiento interno de miles de personas. Necesitan ayuda urgentemente.
Salvar vidas no siempre está relacionado con la medicina. Nuestro compañero Eben escribió este texto que habla sobre un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) que no teme ensuciarse las manos para combatir infecciones …
Nuestra respuesta de emergencia en Gedeo y Guji comenzó en julio de 2018 después de que la violencia étnica se intensificara y cientos de miles de personas huyeran de sus hogares, quedándose sin servicios básicos y poniendo en riesgo su salud. Esta es la historia de Felekeche, Nigata, María y Josh.
Necesitan urgentemente alimentos, refugio y atención médica. El país atraviesa varias crisis de desplazamiento que podrían empeorar debido a las continuas tensiones étnicas. Seguimos vigilando la situación, listos para lanzar una nueva respuesta de emergencia si fuera necesario.
Desde hace poco más de un año se está produciendo un éxodo poco conocido en África occidental cuando decenas de miles de personas huyen de las regiones de habla inglesa de Camerún para buscar refugio en el estado de Cross River, sur de Nigeria.
Este próximo 29 de noviembre de 2018 inauguraremos Forzados a Huir en el Parque Ecológico del Poniente, en la ciudad de Mérida
Entre el 15 y el 25 de marzo de 2018, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Entre el 20 y el 26 de septiembre de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Metropolitano de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco.
Entre el 18 y el 28 de mayo de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en el Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de León.
Un equipo móvil de Médicos Sin Fronteras (MSF), que brinda atención en la región Centro, Norte y de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, se trasladó el día de hoy a la comunidad de Copalillo, al norte del estado, con la intención de evaluar las condiciones sanitarias y las necesidades humanitarias de las […]
El gobierno de los EE.UU., cada vez más, está dando la espalda a los refugiados y solicitantes de asilo. Las políticas de la administración están perjudicando a personas vulnerables. Desde la reducción a niveles históricos de la cantidad de refugiados reubicados en los EE. UU., hasta el trato de los centroamericanos que buscan seguridad en […]
Briquetas bío en lugar de leña para ayudar a que las poblaciones permanezcan seguras en zonas de conflicto; teléfonos inteligentes para encuestar los campamentos de refugiados y repensar nuestra labor: la innovación es un gran aliado para adaptarnos a contextos complicados y mejorar nuestra intervención médica y humanitaria.
Las personas que huyen de la violencia han sido procesadas, detenidas y deportadas por buscar asilo, un acto totalmente legal. Colaboramos con el artista visual Edel Rodríguez para realizar este video animado que cuenta una de las 68.5 millones de historias de las personas forzadas a huir de sus hogares.
Tras haber huido de la guerra, la persecución y las adversidades, actualmente miles de personas están atrapadas en campos precarios en Grecia, incapaces de reconstruir sus vidas. En Moria, la isla griega de Lesbos, las necesidades de salud mental son tan extensas que sólo los pacientes más enfermos tienen acceso a la atención médica. Liz […]
Aún cuando el contexto al que se enfrentan los jóvenes en México o Centroamérica es extremadamente vulnerable, en la región persiste una falta de acceso a los servicios de Salud Mental para la población en general, y más aún en el caso de los adolescentes.
Catarina Branco, de Portugal, trabajó durante 11 años en el departamento de pacientes internos de un hospital antes de unirse a Médicos Sin Fronteras (MSF) en 2017. Esta es su tercera misión con MSF, es directora de las actividades de enfermería en la clínica de salud primaria en Nayapara.
Entre 130,000 y 150,000 refugiados rohingya viven en el campo de Nayapara, un asentamiento improvisado, y más de 22,000 en Unchiprang. Los asentamientos se encuentran al sur del mayor campo de refugiados de Rohingya, el mega campo de Kutupalong-Balukhali, cerca del extremo sur de la península de Cox’s Bazar: una estrecha franja de tierra a […]
Fatima* habló con MSF sobre las razones por las que tuvo que huir de su hogar en Irak, y cómo vivir en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos, ha causado que su hija desarrolle pensamientos suicidas.
Más de cien personas murieron tras un naufragio frente a las costas de Libia hace una semana, de acuerdo con los reportes de los sobrevivientes a los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en Libia. Un grupo de 276 personas, entre ellos los sobrevivientes del naufragio, fueron llevados desde el mar a la […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.