Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Ahora mismo Pulka no da para más y las necesidades básicas son cada vez mayores.
Miles de desplazados que huyen del conflicto entre Boko Haram y las fuerzas armadas buscan refugio, agua y comida en esta pequeña localidad nigeriana. Pero ahora mismo Pulka no da para más y las necesidades básicas son cada vez mayores.
Estos son los mitos y realidades sobre los migrantes en México.
En esta entrevista, Rachel Kiddell-Monroe (de MSF), nos explica por qué la migración de Centroamérica hacia México es una crisis humanitaria olvidada.
Las personas desplazadas que viven en asentamientos alrededor de la ciudad de Kaémie en la República Democrática del Congo (RDC) tienen un acceso limitado a la atención médica y se enfrentan a una alarmante escasez de alimentos, agua y refugio; declaró hoy la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
La cumbre debería también abordar los problemas causados por los altos e inaceptables precios de los medicamentos y la falta de investigación y desarrollo para combatir las infecciones resistentes a los medicamentos.
Johan Berg trabaja como doctor para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Bangassou, una pequeña localidad en República Centroafricana, en el sureste del país en la frontera con República Democrática del Congo. Entre otros proyectos en el país, MSF gestiona un hospital y tres centros de salud aquí en colaboración con el Ministerio de Salud centroafricano.
Vanessa es enfermera y ha trabajado dos meses como nuestra coordinadora médica de emergencias en Uganda, un país que está recibiendo un flujo sin precedentes de refugiados de Sudán del Sur.
Médicos Sin Fronteras alerta en un nuevo informe de la crisis humanitaria que afecta a las personas forzadas a huir de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Nuevo informe de Médicos Sin Fronteras que trabaja a lo largo de toda la ruta migratoria.
En la localidad oriental de Banki, frontera con Camerún, cientos de refugiados en busca de protección están siendo devueltos a la fuerza a Nigeria. Sin elección ni comida, tres de ellos nos relatan su dura historia.
La violencia de Boko Haram ha desplazado a miles de personas a Pulka, en el noreste del país. Para escapar de los ataques, no hay tregua: sin comida, pertenencias ni la opción de despedirse de sus familiares, ahora los desplazados sobreviven a duras penas en el campo. Esta son algunas de sus historias.
MSF denuncia que refugiados nigerianos son retornados a la fuerza desde Camerún.
“Acabo de pasar de un exilio a otro. Sueño con reunirme con mi familia un día. Estoy cansado de correr todo el tiempo.”
Rawan, una joven siria de Homs, cruzó el mar Egeo para llegar a Europa. Tras pasar seis meses en el campo militar griego de Katsikas con su marido y sus dos hijos (uno de los cuales nació allí), fueron trasladados a un hotel en la ciudad de Patras. Siguen bloqueados. Aquí cuenta su historia.
El recrudecimiento de las hostilidades en Ucrania ha llegado a niveles inéditos desde agosto en las últimas semanas, al tiempo que la situación para los civiles atrapados en las zonas de conflicto es cada vez más difícil. Mientras los médicos que trabajan en los hospitales cerca del frente afrontan dificultades para tratar a los heridos […]
Andrea Marchiol, coordinadora general en Bolivia durante el último año, nos cuenta cuáles son los planes de la organización en un país dónde el 60% del territorio es endémico al Chagas, una enfermedad transmitida principalmente por un parásito conocido como la vinchuca que está presente en las casas de las familias más desfavorecidas.
Teniendo en cuenta la mejora de la situación en el condado de Lofa, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha decidido retirarse de la región. Nuevos actores están ahora presentes y ningún nuevo paciente de Ébola ha sido admitido en el Centro de Tratamiento de Foya desde el pasado 30 de octubre. El éxito de la intervención […]
Una red de motociclistas hace posible la asistencia de MSF a habitantes de zonas remotas en la República Democrática del Congo (RDC)
El tifón Hagupit se ha debilitado y aunque el nivel de los daños a lo largo de las Filipinas todavía no es claro, no parecen ser tan graves como se temía, dijo el jefe de misión de Médicos Sin Fronteras, Olivier Aubry.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina