Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Cuando el número de pacientes con COVID-19 comenzó a aumentar en marzo de 2020, Filipinas rápidamente implementó medidas estrictas de cuarentena comunitaria. Hasta julio de 2020, no ha habido transmisión local en la ciudad sureña de Marawi, lo que muestra cómo estas medidas parecen haber contribuido a contener el nuevo coronavirus.
Barthelemy es un refugiado de Burundi e integrante del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo de refugiados de Nduta, al noroeste de Tanzania; donde MSF es el único proveedor de atención médica para 75,000 personas. Como refugiado, Barthelemy se embarcó en un viaje extraordinario para llegar a un lugar seguro y comenzar […]
Abu Fadel, Hassan e Iman … los tres viven en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria. Al igual que otros 2,7 millones de sirios, han sido desplazados dentro del país varias veces, algunos de ellos terminaron en Idlib. El último bastión rebelde, bombardeado por masivos ataques aéreos liderados por el ejército sirio […]
Miles de personas migrantes y refugiadas huyen de la violencia en Centroamérica. Tal es el caso de Karla, quien huyó de Honduras con sus hijos porque 'las maras' querían reclutarlos y habló con nuestros equipos para compartir su historia. Hoy, la COVID-19 agrava el sufrimiento de miles de migrantes y refugiados y los deja aún […]
¿A qué obstáculos se enfrenta la población desplazada y local para acceder a la atención médica en Burkina Faso?
El aumento de la violencia en los dos meses transcurridos desde abril, ha visto a casi 200,000 personas desplazadas de sus hogares en la provincia de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC), dicen los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en la región. Actualmente, la RDC solo es superada […]
Antes de la pandemia, Somalia ya estaba lidiando con muchos desafíos humanitarios. Millones de personas han sido expulsadas de sus hogares por conflictos y crisis relacionados con el clima, y recientes inundaciones han afectado a 500.000 personas.
Frederic *, sobreviviente de tortura, vive en un campo de refugiados en Grecia. Habló con MSF sobre cómo utiliza lo que aprendió en su recuperación después de ser torturado para hacer frente al encierro y la amenaza por COVID-19.
En el campo de Deir Hassan viven más de 164,000 personas en asentamientos dispersos sobre las colinas, carece de servicios básicos y ahora está amenazado por la posible propagación del coronavirus COVID-19.
La guerra en Siria es hoy una crisis histórica. Sus consecuencias se cuentan en millones de personas que todavía huyen para salvar sus vidas. En este contexto, Médicos Sin Fronteras (MSF) y la editorial Turner presentarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Escapar de la guerra y de las olas, un libro del reportero gráfico Olivier […]
Por primera vez varias organizaciones, como Sin Fronteras y Médicos Sin Fronteras (MSF), que atienden a la población refugiada y migrante en México, unieron sus esfuerzos para crear un espacio cultural dedicado a visibilizar las realidades de las familias y personas que buscan un futuro seguro en otro país y, durante su ruta, se encuentran varios obstáculos […]
Fleur fue rescatada por el Ocean Viking el 18 de octubre, durante su cuarto intento de cruzar el mar. En el anterior perdió a su tía y a su primo. No se ahogó entonces porque los traficantes la obligaron a subir a otra balsa y su bote fue interceptado y devuelto a la fuerza […]
Más de 4 millones de venezolanos han huido de su país debido a la situación económica y política. Muchos de ellos han buscado refugio en Colombia y las mujeres, en particular, tienen necesidades médicas urgentes. Hablamos de la situación en este video. Lee más La Ley de Mordaza bloquea el acceso de las mujeres […]
Alex es un pequeño que huyó de Venezuela junto a su familia debido a la situación del país. En este video, habla sobre su situación actual y cómo le ha ayudado la atención en salud mental que Médicos Sin Fronteras le ha brindado. Lee más Venezolanos en Brasil: La historia de Alex
Reynosa, una ciudad con altos niveles de inseguridad sin capacidad para brindar asistencia humanitaria, irónicamente se ha convertido en un punto obligado de tránsito para miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos y que han sido retornadas de los Estados Unidos. Hace un año, el único refugio que brindaba asistencia a […]
Se estima que 4 millones de venezolanos han abandonado su país desde el colapso económico y político, y al menos 1.4 millones han llegado a la vecina Colombia. Llegan de un país donde, durante los últimos años, la mayoría no ha tenido acceso a medicamentos y los servicios médicos vitales estaban totalmente fuera de su […]
El conflicto ha provocado que más de 3 millones de yemeníes hayan tenido que dejar sus hogares y empezar una nueva vida en campamentos.
Vimos esto venir. Como humanitarios, nuestras evaluaciones de riesgos en diferentes partes del mundo siempre han tenido en cuenta el potencial de eventos climáticos extremos y la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, sequías, desertificación y desplazamiento masivo. Quienes atendemos emergencias, elaboramos escenarios para intervenciones e incrementamos experiencia cada vez que ponemos a prueba nuestra […]
Tras 14 días varados en el mar con 356 hombres, mujeres y niños vulnerables a bordo, Médicos Sin Fronteras (MSF) acoge con alivio que se le haya ofrecido al Ocean Viking, un lugar seguro para el desembarco en Malta.
Metun (nombre fue cambiado por petición de la persona) es un refugiado Rohingya que vive en el mega campo de refugiados de Kutupalong-Balukhali, en Cox’s Bazar, Bangladesh. Anteriormente vivía en Rakhine, donde trabajó para las ONG’s locales. Ahora es voluntario con las ONG’s en los campos de refugiados de Cox’s Bazar. En este texto, nos […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina