Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Implementamos un proyecto piloto para responder al nuevo coronavirus en el campo de refugiados palestinos en Borj El Brajneh, al sur de Beirut. Realizamos visitas a domicilio con actividades médicas y de promoción de la salud, como las “zonas seguras” para las personas que podrían sufrir graves consecuencias en caso de contraer COVID-19.
Este es el centro de atención para pacientes con COVID-19 que instalamos en Matamoros, México.
Los primeros cinco pacientes que ingresaron la semana pasada a la Unidad de Extensión Hospitalaria en Tijuana, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) brinda atención a pacientes COVID-19, fueron dados de alta el miércoles.
Con un sistema de salud muy débil a causa de las hostilidades y una grave falta de personal médico, Ucrania no está capacitada para plantar cara a la pandemia de coronavirus. Respondemos a la COVID-19 en el este, la zona más afectada por el conflicto del país.
En este video, Mina Kanashiro, responsable del control de la calidad de los suministros de MSF, explica todas las etapas logísticas necesarias para que una vacuna llegue a nuestros proyectos y, por ende, a las personas que más las necesitan.
El 3 de abril, desde Médicos Sin Fronteras (MSF) instalamos un sistema de detección de COVID-19 en este hospital en el distrito de Lower Dir de Khyber Pakhtunkhwa, al norte de Pakistán, para ayudar a proteger a las personas contra el virus y evitar que se propague dentro de las instalaciones a los trabajadores de […]
Mientras continúan los enfrentamientos en Sudán del Sur, nuestros equipos se están enfrentando a una afluencia masiva de personas heridas.
Desde Médicos Sin Fronteras brindamos atención médicas a las personas solicitantes de asilo en la frontera de México y Estados Unidos.
En MSF nos preocupa la propagación de la COVID-19 en Sudán y cómo podría afectar la capacidad del sistema de salud, incluyendo el impacto que la enfermedad tendría en poblaciones vulnerables.
“Me motiva saber que estoy aportando algo para ayudar a detener esta pandemia.”
Los equipos médicos y de logística de MSF están respondiendo a la emergencia por el coronavirus, atendiendo a los pacientes, brindando apoyo en salud mental y proporcionando capacitaciones vitales sobre control de infecciones en instalaciones médicas.
Loïc Jaeger, director de MSF México, envía un mensaje de apoyo al personal médico. En MSF rechazamos por completo las agresiones a los trabajadores de la salud.
Es un momento muy difícil para todos y desde Médicos Sin Fronteras queremos recordarte que vamos a hacer todo lo posible por ayudar.
Hoy, mañana y siempre, agradecemos la labor de todo el personal sanitario en el mundo.
¿Qué están haciendo los equipos de Médicos Sin Fronteras contra la COVID-19? ¿Cuáles son las prioridades y desafíos?
Este 2019, nuestros equipos alrededor del mundo pudieron brindar atención médica humanitaria a millones de personas en México y en más de 70 países. Sólo fue posible gracias a su apoyo constante. Por eso, hoy queremos decirles ¡gracias! Lee más: Nuestros deseos para 2020
“Hace diez años me sometí a un trasplante de riñón; en ese momento, cambié de rol. No era un doctor en ese momento, sino era un paciente. Esa operación era decisiva en mi vida, pero también en mi carrera", cuenta Mohammad Al Youssef, miembro de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Siria. "Como endocrinólogo en formación […]
Ser biomédico(a) en MSF es una labor exigente y gratificante. Estas personas son el punto focal para el equipo biomédico de los proyectos de MSF, son personas que saben y comprenden los detalles técnicos del equipo, quienes se aseguran de que todo esté funcionando correctamente. También se encargan de dar seguimiento de las […]
La criminalización de la migración ha aumentado la vulnerabilidad de las personas en tránsito. Los desplazados toman cada vez rutas más peligrosas y se exponen a experiencias traumáticas que les dejan marcados de por vida.
Honduras ha experimentado años de inestabilidad política, económica y social, y tiene una de las tasas más altas de violencia en el mundo. Esto tiene grandes consecuencias médicas, psicológicas y sociales en la población, especialmente en las mujeres.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina
En Médicos Sin Fronteras entendemos que la salud mental es esencial para tu bienestar.
Por eso, ponemos a tu alcance herramientas prácticas y consejos de expertos, respaldados por nuestra experiencia en el terreno.
Recuerda que no hay salud, sin salud mental.