Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
Personas con discapacidad, enfermos crónicos y mayores han quedado atrapadas en zonas de intensos combates y sin atención médica en Ucrania. Natalie Roberts es doctora y directora de estudios del CRASH, el grupo de reflexión de Médicos Sin Fronteras, y en este texto describe sus impresiones sobre lo que ha visto.
Un médico de MSF relata las condiciones de vida en el metro de la ciudad ucraniana donde miles de personas pasan la noche a refugio de los bombardeos.
“La gravedad, la escala y la velocidad de la guerra en Ucrania han causado enormes necesidades y sufrimiento”, afirma la Dra. Joanne Liu, pediatra experimentada e integrante del equipo de respuesta de emergencia de Médicos Sin Fronteras que acaba de regresar de Ucrania.
Sasha, miembro del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Mariúpol, Ucrania, desde hace mucho tiempo, describe la vida en la ciudad mientras era cercada y bombardeada por las fuerzas rusas. Por razones de seguridad, sólo utiliza su nombre de pila en este texto.
En el amanecer del 24 de febrero en Kiev, me desperté con el sonido de las explosiones y los lamentos de las sirenas antiaéreas. Acurrucado en mi pequeño apartamento de la ciudad, me sentí enfermo de ansiedad. Supe al instante que, a partir de ese momento, mi vida y la de tantas otras personas no […]
Más de 195.000 refugiados han cruzado a Eslovaquia desde que comenzó la guerra el 24 de febrero. Te contamos cuál es la situación en ambos lados de la frontera ucraniana-eslovaca.
En MSF nos preocupa que se desarrolle una carrera urgente contrarreloj para llevar los suministros médicos indicados a los lugares correctos antes de que la ayuda ya no pueda llegar a las localidades rodeadas militarmente en Ucrania.
MSF apoya cualquier tipo de iniciativa de cese al fuego que permita un paso más seguro para las personas que quieren huir y para que ingrese asistencia médica y humanitaria, pero el derecho a buscar seguridad y acceso para la ayuda humanitaria debe ser una obligación y no un privilegio, en cualquier lugar de Ucrania.