Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
A medida que la temporada de malaria comienza a menguar en el noreste de Nigeria, el doctor sueco Mårten y su equipo detectaron un aumento en la cantidad de niños que llegan con sarampión a la clínica de MSF. Su pregunta: ¿podría haber un brote en una comunidad cercana?
Más de cien personas murieron tras un naufragio frente a las costas de Libia hace una semana, de acuerdo con los reportes de los sobrevivientes a los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en Libia. Un grupo de 276 personas, entre ellos los sobrevivientes del naufragio, fueron llevados desde el mar a la […]
El oxígeno concentrado, vital en el cuidado de algunos de nuestros pacientes más graves, representa un desafío para su transporte y es costoso de producir. El especialista en logística de Médicos Sin Fronteras, Per-Erik, investiga actualmente una solución simple para un problema desafiante: la luz solar.
MSF denuncia que la decisión de la India de dar a Pfizer una inmerecida patente sobre la vital vacuna de la neumonía limita el acceso a los niños en todo el mundo
En 2016, la campaña de Acceso A Medicamentos de MSF logró que los gigantes farmacéuticos Pfizer y GSK bajaran dramáticamente el precio de la vacuna de la neumonía a las organizaciones humanitarias que trabajan en contextos de emergencia. ¿Quieres saber cómo lo logramos? Mira y comparte el siguiente video.
¿Sabes qué es la peste neumónica o por qué está afectando tan fuertemente a Madagascar este año?
Tras la decisión tomada por la oficina de patentes india de conceder una patente a la corporación farmacéutica estadounidense Pfizer para su producto PCV13, comercializado como Prevnar13, se diluyen las esperanzas de lograr un mayor acceso a una vacuna neumocócica conjugada (PCV) asequible que protegería de la neumonía tanto a niños como a adultos.
Carla Pla acaba de regresar de Guinea-Bissau donde ha coordinado durante tres meses las actividades médicas de nuestro proyecto pediátrico en Bissau. Marcar la diferencia y formar al personal local son ahora nuestros grandes desafíos.