Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Ellas están atrapadas en las islas griegas en terribles condiciones, junto a 24,000 hombres, mujeres y niños vulnerables.
Una mujer con 9 meses de embarazo y su esposo, quienes fueron rescatados el domingo en el mar por el Ocean Viking, han sido evacuados a Malta debido a su condición médica.
El 10 de octubre se inaugurará en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato “Huyendo hacia ninguna parte”, una exposición fotográfica de Christina Simons y Médicos Sin Fronteras.
El Protocolo de Protección a Migrantes (MPP) del gobierno de Estados Unidos y la falta de asistencia humanitaria del gobierno de México ponen en peligro la vida de los solicitantes de asilo en el estado de Tamaulipas.
¿Quieres saber cuáles fueron las 5 noticias que marcaron el mes de agosto en Médicos Sin Fronteras? Hicimos este video para mostrarte cuáles fueron.
Más de 300 personas, entre las que se encontraban niños, fueron rescatados por Médicos Sin Fronteras en aguas del Mediterráneo. Aquí algunas de sus experiencias.
Tras 14 días varados en el mar con 356 hombres, mujeres y niños vulnerables a bordo, Médicos Sin Fronteras (MSF) acoge con alivio que se le haya ofrecido al Ocean Viking, un lugar seguro para el desembarco en Malta.
Después de tres días, José no lograba localizar a su familiar. No saber nada se le convirtió en una tortura y llegó a asumir que seguramente su hijo ya estaba muerto. Además, él no lee ni escribe y eso le dificultaba manejar más información. La intervención social de MSF fue casi una investigación.
La vida en Pulka es cualquier cosa menos fácil. La ciudad está cerca de la línea del frente del conflicto entre los grupos armados militares y no estatales que ha devastado el noreste de Nigeria durante la última década. De su población de alrededor de 71,000, más de 40,000 son personas que han sido desplazadas […]
Metun (nombre fue cambiado por petición de la persona) es un refugiado Rohingya que vive en el mega campo de refugiados de Kutupalong-Balukhali, en Cox’s Bazar, Bangladesh. Anteriormente vivía en Rakhine, donde trabajó para las ONG’s locales. Ahora es voluntario con las ONG’s en los campos de refugiados de Cox’s Bazar. En este texto, nos […]
Dos años después: no hay soluciones visibles para los Rohingyas Sentada en una tienda de té, en el mega campo de Kutupalong, Bibi Jan tira de su manga. Está tapando las cicatrices causadas durante el mayor episodio de violencia contra los Rohingya, en agosto de 2017. Nos cuenta los eventos que la obligaron a huir […]
Miles de personas que huyeron de la crisis en Venezuela viven actualmente en condiciones precarias y luchan por encontrar atención médica adecuada en el estado brasileño de Roraima. Gladys es una de ellas.
Miles de personas que huyeron de la crisis en Venezuela viven actualmente en condiciones precarias y luchan por encontrar atención médica adecuada en el estado brasileño de Roraima.
Natalia Huerta, mexicana que trabaja con MSF, y Elisa Mattos, hablan sobre la salud mental de la población venezolana en los albergues en Roraima, Brasil.
Regresamos al mar porque todos los días están muriendo personas en el Mediterráneo. Regresamos al mar porque es un acto humanitario.”
Roraima, uno de los estados menos desarrollados económicamente en territorio brasileño, es hogar de 100 mil venezolanos.
Los testimonios de las personas que hemos rescatado en el Mediterráneo central con el Ocean Viking reflejan la extrema violencia tanto en los centros de detención de Libia como durante su inhumano periplo desde Sudán. Tortura, abusos, disparos, ataques aéreos… su sufrimiento es indescriptible
Aquí hay seis razones por las que las operaciones búsqueda y rescate deberían importarte.
Los bombardeos en las provincias de Idlib y Hama, en el sur de Siria, han provocado que más de 450,000 personas huyan hacia el norte, hacia la frontera turca, en los últimos tres meses y han provocado cientos de muertos y miles de heridos, según varios informes. La violencia se ha intensificado hasta tal punto […]
Entre cinco mil y seis mil personas refugiadas y migrantes están retenidas arbitrariamente en los centros de detención de Libia que, teóricamente, están bajo la autoridad del Ministerio del Interior con sede en Trípoli.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina