Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Salvar vidas no siempre está relacionado con la medicina. Nuestro compañero Eben escribió este texto que habla sobre un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) que no teme ensuciarse las manos para combatir infecciones …
Durante días, a merced del mar, 49 hombres, mujeres y niños han estado atrapados en medio del Mediterráneo sin un puerto disponible para desembarcar.
Courtney Bercan es una enfermera de Vancouver, Canadá, que trabajó con Médicos Sin Fronteras (MSF) en un barco de búsqueda y rescate en el Mediterráneo en 2016, el Dignity I. En diciembre de 2018, MSF se vio obligada a detener las operaciones de su último barco de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, el Aquarius, […]
Desde hace poco más de un año se está produciendo un éxodo poco conocido en África occidental cuando decenas de miles de personas huyen de las regiones de habla inglesa de Camerún para buscar refugio en el estado de Cross River, sur de Nigeria.
Médicos Sin Fronteras (MSF) inició esta semana operaciones de emergencia para asistir a los miles de migrantes y solicitantes de asilo que huyen de sus hogares debido a la violencia y la pobreza, varados en la ciudad fronteriza de Tijuana -una de las más violentas del país- en espera de que se resuelva su situación […]
Estados Unidos deporta personas a la frontera de México -una zona con altos índices de violencia en el país-, en un horario nocturno, poniendo en riesgo la seguridad a una población vulnerable, afirmó hoy la organización médico humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).
Mario tiene 18 años y es migrante hondureño. Después de varios días de sufrir amenazas, robos y abusos en diferentes puntos de la ruta migratoria por México, Mario* llegó a un albergue, en Reynosa, Tamaulipas.
Desde noviembre, MSF busca brindar atención médica y psicológica a los refugios de retornados y víctimas de desplazamiento interno forzado.
Se estima que son alrededor de 500.000 las personas que cruzan México cada año. Huyen del denominado Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, una de las regiones más violentas del planeta. Este es el testimonio de uno de nuestros pacientes en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Entre los miles de centroamericanos que buscan la protección que no encuentran en sus fronteras se encuentran aquellos perseguidos por su condición sexual, por ser considerados “diferentes”. En México, la persecución continúa.
En la Casa del Migrante y a pie de vía, en Coatzacoalcos, Veracruz, un equipo de MSF asegura asistencia médica y atención en salud mental a cientos de migrantes y refugiados que a diario arriban a esta ciudad conocida como un lugar de paso donde los viajeros suelen tomar un descanso antes de continuar su […]
Cuando se ingresa a la Casa Migrante Guadalupe, un albergue temporal para migrantes en Reynosa, México, lo primero que se puede notar es la tristeza y la ansiedad en los rostros de quienes se están allí. Muchos fueron deportados recientemente de los Estados Unidos o se les negó la entrada.
Los cambios presentados por la Administración de los Estados Unidos que buscan limitar la concesión de asilo a la población centroamericana que huye de la violencia en sus países, están construyendo un muro administrativo que aumenta la vulnerabilidad de la población centroamericana.
Mientras que refugiados, migrantes y solicitantes de asilo continúan muriendo en el mar Mediterráneo, la organización médica humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée se han visto obligados a terminar sus operaciones de búsqueda y rescate del barco Aquarius.
Kazem * es un refugiado iraní que ha estado detenido en Nauru durante cinco años y tres meses.
Christine Tasnier es una partera originaria del Reino Unido que trabaja actualmente en el campo de refugiados de Kule, en Etiopía, hogar de alrededor de 54,000 personas que huyen del conflicto en la vecina Sudán del Sur.
El 20 de noviembre de 2018, las fuerzas de seguridad de Libia llevaron adelante una operación para desembarcar por la fuerza a 81 refugiados y migrantes que permanecían en el buque de carga Nivin, de bandera panameña, atracado en el puerto comercial de Misrata, mientras que un equipo de MSF fue impedido de acceder al […]
Myriam Abdel Basit es una mediadora cultural originaria de Irlanda que pasó siete meses con MSF en Grecia este año. Trabajando junto a un psicólogo, conoció a innumerables niños desplazados en el campo de Moria, que alberga a más de 7,500 refugiados en un espacio originalmente pensado para 3,100. Después de huir de la violencia, […]
Condenamos la solicitud de incautación del Aquarius. Es un ataque preocupante e instrumental para bloquear el salvamento de vidas en el mar.
Los equipos médicos de MSF lograron realizar más consultas médicas hoy a bordo del buque de carga en el que se encuentra un grupo de 91 refugiados y migrantes que se han negado a desembarcar en el puerto de Misrata (Libia) desde el sábado, lo que elevó a 60 el total de consultas médicas en […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina