Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Este próximo 29 de noviembre de 2018 inauguraremos Forzados a Huir en el Parque Ecológico del Poniente, en la ciudad de Mérida
Entre el 15 y el 25 de marzo de 2018, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Entre el 20 y el 26 de septiembre de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Parque Metropolitano de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco.
Entre el 18 y el 28 de mayo de 2017, Médicos Sin Fronteras México presentó la exhibición “Forzados a Huir” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en el Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de León.
El gobierno de los EE.UU., cada vez más, está dando la espalda a los refugiados y solicitantes de asilo. Las políticas de la administración están perjudicando a personas vulnerables. Desde la reducción a niveles históricos de la cantidad de refugiados reubicados en los EE. UU., hasta el trato de los centroamericanos que buscan seguridad en […]
Briquetas bío en lugar de leña para ayudar a que las poblaciones permanezcan seguras en zonas de conflicto; teléfonos inteligentes para encuestar los campamentos de refugiados y repensar nuestra labor: la innovación es un gran aliado para adaptarnos a contextos complicados y mejorar nuestra intervención médica y humanitaria.
900,000 refugiados viven actualmente en Ukhia, Bangladesh. Las necesidades médicas son enormes. Hanne se unió al equipo de MSF en un esfuerzo por cubrirlas.
La rápida centralización de los datos de la encuesta a través de una aplicación instalada en los smartphones de nuestros equipos permitió que respondiéramos mejor a las necesidades de la población rohingya, en Bangladesh. ¿Cómo? Te lo mostramos en el siguiente video.
Médicos Sin Fronteras contará con dos nuevos puntos de atención para asistir a la población migrante en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde proporcionará atención médica de primer nivel, atención psicológica y de trabajo social; priorizando la asistencia a la población migrante más vulnerable y con especial atención a las víctimas de violencia.
La falta de vivienda y las inadecuadas condiciones de vida son un obstáculo para la rehabilitación de los sobrevivientes de tortura en Grecia.
Heidi Mitton, directora de actividades de salud mental de MSF, explica las necesidades y servicios de salud mental en Irbid, Jordania, donde Médicos Sin Fronteras gestiona un proyecto de atención a enfermedades no transmisibles (ENT) para los refugiados sirios y la población jordana vulnerable.
Les compartimos “Reacciones”, la publicación bimestral de MSF México y Centroamérica. En el número 42 encontrarán: A un año de los sismos en México, Carmen Rodríguez responsable de Salud Mental de MSF habla acerca del aprendizaje obtenido tras la respuesta a dichas emergencias y el lanzamiento de un nuevo Manual ante Desastres. La importancia […]
Tras haber huido de la guerra, la persecución y las adversidades, actualmente miles de personas están atrapadas en campos precarios en Grecia, incapaces de reconstruir sus vidas. En Moria, la isla griega de Lesbos, las necesidades de salud mental son tan extensas que sólo los pacientes más enfermos tienen acceso a la atención médica. Liz […]
Les presentamos algunas historias de nuestros pacientes en Bangladesh. Más de un año después de que la violencia obligó a 700,000 rohingya a huir de Myanmar, muchos todavía viven con el trauma psicológico.
No son los psiquiatras y psicólogos de MSF los que deberían haber abandonado Nauru, son los cientos de solicitantes de asilo y refugiados que Australia han estado atrapados en la isla durante los últimos cinco años.
“La última semana tuve que coser las muñecas de dos adolescentes.”
Entre 130,000 y 150,000 refugiados rohingya viven en el campo de Nayapara, un asentamiento improvisado, y más de 22,000 en Unchiprang. Los asentamientos se encuentran al sur del mayor campo de refugiados de Rohingya, el mega campo de Kutupalong-Balukhali, cerca del extremo sur de la península de Cox’s Bazar: una estrecha franja de tierra a […]
Médicos Sin Fronteras es testigo de una emergencia sanitaria y de salud mental sin precedentes entre los adultos y, especialmente, los niños, que permanecen en el campo de Moria, en la isla griega de Lesbos.
Más de cien personas murieron tras un naufragio frente a las costas de Libia hace una semana, de acuerdo con los reportes de los sobrevivientes a los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en Libia. Un grupo de 276 personas, entre ellos los sobrevivientes del naufragio, fueron llevados desde el mar a la […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina