Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En Médicos Sin Fronteras (MSF) nos hemos visto obligados a cerrar el centro de aislamiento de COVID-19 que habíamos instalado en la isla griega de Lesbos, después de que las autoridades locales impusieran varias multas con posibles cargos penales relacionados con la normativa urbanística.
En Nigeria, el acceso precario a la atención médica ha empeorado a causa de la COVID-19. Nuestros equipos trabajan para asegurase de que la atención médica para otras enfermedades siga disponible para quienes más la necesitan.
Los migrantes y refugiados en Moria, Grecia, no son un riesgo: están en riesgo.
Debido a la emergencia por la pandemia de #COVID19 en el mundo, al bloqueo para entrar a Estados Unidos, y a la situación vulnerable de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, especialmente en Matamoros y Reynosa, reforzamos nuestras actividades médicas y de promoción de la salud en refugios y en el […]
La joven madre bangladesí Noor Haba se acerca el pañuelo a la cara con una mano. Con la otra, acaricia la espalda de su hija Shahara, de siete años, que yace casi inconsciente en la cama del hospital. Shahara está siendo tratada por talasemia, un trastorno sanguíneo genético.
Las medidas de cierre relacionadas con la COVID-19 han impactado la vida de todas las personas en el mundo y han generado niveles crecientes de estrés y ansiedad para muchos de nosotros. Sin embargo, las restricciones de movimiento impuestas en lugares como Moria y Vathy, en las Islas griegas, ha demostrado ser tóxica para las miles de personas allí […]
Stefanie, una partera de Médicos Sin Fronteras (MSF) y Abdoulaye*, originario de Gambia, se reunieron dos veces en un poco tiempo y en circunstancias extraordinarias: primero en un bote de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, luego en cuarentena por coronavirus en el este de Alemania. Esta es la historia de su reencuentro.
En medio de la pandemia de COVID-19, más de 1.3 millones de personas en Irak siguen desplazadas y viven en refugios superpoblados y precarios con condiciones antihigiénicas. Los desplazados internos (PDI) se encuentran entre los más vulnerables que enfrentan la amenaza de COVID-19, dice Médicos Sin Fronteras (MSF).
Barthelemy es un refugiado de Burundi e integrante del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campo de refugiados de Nduta, al noroeste de Tanzania; donde MSF es el único proveedor de atención médica para 75,000 personas. Como refugiado, Barthelemy se embarcó en un viaje extraordinario para llegar a un lugar seguro y comenzar […]
Abu Fadel, Hassan e Iman … los tres viven en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria. Al igual que otros 2,7 millones de sirios, han sido desplazados dentro del país varias veces, algunos de ellos terminaron en Idlib. El último bastión rebelde, bombardeado por masivos ataques aéreos liderados por el ejército sirio […]
Miles de personas migrantes y refugiadas huyen de la violencia en Centroamérica. Tal es el caso de Karla, quien huyó de Honduras con sus hijos porque 'las maras' querían reclutarlos y habló con nuestros equipos para compartir su historia. Hoy, la COVID-19 agrava el sufrimiento de miles de migrantes y refugiados y los deja aún […]
Imagina que sobrevives a la violencia y a un peligroso viaje en tu búsqueda por seguridad, y ahora te enfrentarte a la amenaza de la COVID-19.
¿A qué obstáculos se enfrenta la población desplazada y local para acceder a la atención médica en Burkina Faso?
Implementamos un proyecto piloto para responder al nuevo coronavirus en el campo de refugiados palestinos en Borj El Brajneh, al sur de Beirut.
En la lucha contra la COVID-19, la información es la mejor herramienta. Por eso, estamos trabajando en 15 albergues y comedores sociales en la Ciudad de México para implementar medidas que disminuyan el riesgo de contagio del nuevo coronavirus entre las personas más vulnerables.
En la periferia de Europa, miles de refugiados y migrantes se sienten abandonados y desprotegidos, muy vulnerables ante la propagación de COVID-19. Dora, especialista en comunicaciones de MSF, comparte las esperanzas y los temores de una joven familia siria detenida en el campo de Vathy, en la isla de Samos.
La combinación de varios acontecimientos preocupantes (un conflicto armado en aumento , la llegada de la COVID-19 a un país devastado por la guerra con un colapso del sistema de salud y la reducción del espacio humanitario disponible para las organizaciones debido a restricciones de viaje y seguridad) está creando una crisis dentro de una […]
Frederic *, sobreviviente de tortura, vive en un campo de refugiados en Grecia. Habló con MSF sobre cómo utiliza lo que aprendió en su recuperación después de ser torturado para hacer frente al encierro y la amenaza por COVID-19.
Médicos Sin Fronteras demanda la suspensión de las deportaciones desde los Estados Unidos al resto del continente americano, un proceso que supone el traslado colectivo de personas desde el epicentro de la pandemia COVID19, a países con menores tasas de transmisión de la enfermedad y que podría exacerbar la crisis de salud pública en la […]
Desde Médicos Sin Fronteras brindamos asistencia médica y psicológica a 44 migrantes y solicitantes de asilo que fueron reubicados por las autoridades mexicanas en el albergue Ave Fénix en Tenosique, Tabasco, tras el incendio ocurrido el pasado 31 de marzo en la estación migratoria de dicho municipio.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina