Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos intensificado nuestras actividades en la ciudad y el distrito de Mueda tras una nueva ola de desplazamientos a raíz de repetidas incursiones violentas de un grupo armado no estatal en la ciudad de Mocímboa da Praia y otras zonas del norte de Mozambique. Según la Organización Internacional para las Migraciones […]
Isaac Torres es un psicólogo clínico que trabaja en el Centro de Atención Integral (CAI) que Médicos Sin Fronteras gestionamos en la Ciudad de México. En este blog, describe cómo hasta la pregunta más sencilla marca toda una diferencia para sus pacientes durante las sesiones de salud mental. Sabemos, por las personas que acompañamos, que […]
Karem Hernández es psicóloga clínica y trabaja en el Centro de Atención Integral (CAI) que Médicos Sin Fronteras tenemos en Ciudad de México. Escribió este blog para contarte qué es este centro y, más importante, qué significa para sus pacientes. Antes habría dicho, sin dudar, que el CAI es un Centro de Atención Integral […]
Entre el 2024 y hasta agosto de 2025, los equipos de MSF realizaron más de 7,244 consultas iniciales y de seguimiento por los equipos de psicología. En Honduras la salud mental es una necesidad desatendida y su atención es limitada. Como esta fecha y en otras, MSF hace énfasis en que es urgente y necesario […]
La migración es un proceso que comienza desde tiempo antes de tomar la ruta. Sanar las heridas de la violencia y el abandono solo es posible desde la responsabilidad compartida y la atención a historias completas, no solo a sucesos específicos. Por Víctor Manuel Landa García, psicólogo del proyecto de migración de MSF en […]
Luego de casi cuatro años de presencia en Panamá, Médicos Sin Fronteras (MSF) concluimos nuestras actividades médicas y humanitarias en el país, enfocadas principalmente en la atención a personas migrantes en tránsito hacia Norteamérica. El cierre se produce debido a la significativa disminución del flujo migratorio como resultado de los cambios en las políticas regionales. […]
Este día se observa en el ánimo de alertar sobre la importancia de atender las situaciones de violencia que desencadenan las afectaciones de salud mental en la población, así como para crear consciencia sobre las difíciles implicaciones y circunstancias que envuelven a las personas que viven con la carga de la incomprensión. En Honduras, los […]
Si bien la detención arbitraria era una práctica arraigada en Siria, se volvió más común durante los casi 14 años de guerra civil. Las personas eran recluidas en celdas oscuras, sin saber por qué estaban detenidas, qué les sucedía a sus familias o si alguna vez serían liberadas. Podían pasar años sometidos y sobreviviendo a malos tratos […]
Durante los últimos 22 meses, la guerra generalizada de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema médico de la Franja en ruinas. Las instalaciones sanitarias y el personal médico han sido continuamente blanco de ataques, lo que ha dejado al 50% de todos los hospitales fuera de servicio, y los que permanecen abiertos solo […]
El 6 de agosto, aproximadamente 250 a 300 migrantes partieron de Tapachula hacia el centro del país en una nueva caravana, siendo la primera en casi siete meses. La movilización inició a las 6:00 de la mañana desde el Parque Bicentenario y recorrió cerca de 41 kilómetros hasta Huixtla, donde una clínica móvil de Médicos […]
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, compartimos el testimonio de Amalia*, una mujer migrante en la frontera norte de México. “Me llamo Amalia*, salí de Nicaragua el 31 de agosto, con visa americana. Mi idea era visitar la Basílica de Guadalupe y, de paso, ver si había alguna posibilidad de seguir hacia […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) operó un proyecto de Migración desde finales de 2021, previo a la gran ola migratoria que se movilizó desde el sur del continente americano, hasta junio de 2025. Durante tres años y siete meses, el objetivo fue ofrecer alivio a los padecimientos la población migrante que buscaba llegar a Estados Unidos […]
El miedo constante a la agresión y la violencia, perpetrada por los colonos y las fuerzas armadas israelíes, tiene un impacto devastador en la salud mental de la población palestina en Cisjordania, especialmente en quienes viven en zonas rurales del sur de Hebrón, como Masafer Yatta. Allí, las amenazas diarias de traslados forzosos, lesiones y, […]
Después de ocho años cerramos nuestra base en Coatzacoalcos ante la reducción del tránsito migrante en la zona, pero continuaremos prestando apoyo en otras partes de México en las que aún hay aglomeración de personas varadas, y monitoreando el cambiante contexto. La suspensión de actividades es efectiva desde el pasado 10 de junio […]
Kalifa sobrevivió a la tortura, la detención y la violencia. Llegó a Italia en estado crítico tras un largo viaje que comenzó en Gambia y continuó por Senegal, Mali, Argelia y Libia, donde pasó meses atrapado y torturado, pasando de una prisión a otra. Hoy, tras un trasplante de corazón, construye su nueva vida en […]
Las poblaciones más vulnerables de Arauca enfrentan múltiples obstáculos para acceder a servicios de salud, tanto en la capital como en las áreas rurales. En este departamento, ubicado en el oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, confluyen tres factores críticos que han desbordado las capacidades locales desde 2022: La migración continua desde Venezuela […]
Un año más, el número de víctimas y sobrevivientes de violencia sexual atendidas por los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se mantiene en un nivel alarmante. Desde MSF hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto para que procuren por la seguridad […]
Más de la mitad de la población de Ucrania está experimentando estrés postraumático y un deterioro significativo de su salud mental debido la guerra. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud que más prevalecen son las alteraciones de salud mental, afectando al 46% de la población, seguidas de […]
Después de casi una década de brindar apoyo médico, psicosocial y socio-legal vital a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en Grecia, Médicos Sin Fronteras (MSF) cerramos nuestro centro de atención en Atenas el 30 de mayo de 2025. El centro se inauguró en 2015 para responder a las necesidades humanitarias urgentes de la población durante […]
Las mujeres y niñas en la región de Darfur en Sudán están cerca de un constante riesgo de sufrir violencia sexual. La verdadera magnitud de esta crisis sigue siendo difícil de cuantificar, ya que los servicios siguen siendo limitados y las personas enfrentan barreras para buscar tratamiento o hablar sobre su experiencia. Sin embargo, todas […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina