Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
MSF trabaja en dos grandes campos de refugiados en Líbano, asistiendo a refugiados palestinos y a libaneses vulnerables en la zona. La organización ha abierto un nuevo proyecto en el norte, tras la llegada de 4,500 sirios que huían de la violencia en su país. Bruno Jochum, director general de MSF en Ginebra, acaba de […]
Los detenidos en la ciudad libia de Misrata están siendo sometidos a torturas y privados de atención médica urgente, lo que ha llevado a la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) a suspender sus actividades en los centros de detención de dicha localidad.
La población civil es la víctima principal de los enfrentamientos intercomunales en el estado de Jonglei, en el este del país. El hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Pibor sigue recibiendo heridos tres semanas después del violento ataque que provocó la huida de miles de personas y la suspensión temporal de las actividades de […]
Tras los últimos enfrentamientos intercomunales en el estado sursudanés de Jonglei, Médicos Sin Fronteras (MSF) refirió por vía aérea a 13 heridos graves desde su clínica de Yuai al hospital de Nasir, en el estado del Alto Nilo, donde fueron operados de urgencia. Los pacientes eran cinco mujeres, dos hombres y seis niños menores de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa prestando atención médica y psicológica a migrantes, desplazados y reclusos en las ciudades de Trípoli y Misrata. Se prevé que la demanda de servicios de salud mental aumente en los próximos meses. La atención temprana a los traumas asociados a la guerra y la violencia es la única forma de […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) hace un llamamiento al Gobierno marfileño para que garantice la seguridad de la población y apela a todas las partes enfrentadas a permitir el libre acceso de los civiles a los servicios de salud.
Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) basados en Misrata proporcionan asistencia a las personas heridas de los frentes de Bani Walid y Sirte. MSF lucha para hacer llegar su ayuda a los enclaves donde se libran los combates, aunque el acceso a estas zonas continúa vetado por motivos de seguridad.
David Michalski, coordinador de emergencias, y Said Ibrahim Hassan, coordinador de terreno, acaban de volver de Mogadiscio tras poner en marcha varias actividades de emergencia. Ambos describen la situación humanitaria y los primeros pasos de la respuesta de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la capital.
Creados hace 20 años para 90,000 refugiados somalíes que huían de la guerra civil en su país, los campos de Dadaab se encuentran desbordados por más de 350,000 personas.
La organización publica una carta abierta a los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea. MSF critica la incoherencia de los gobiernos europeos que se embarcan en una guerra en nombre de la protección de los civiles y luego les cierran las fronteras.
Cuando se cumplen dos meses del terremoto y posterior tsunami que asolaron el noreste de Japón, un equipo de MSF permanece en el distrito de Miyagi, dando apoyo a las autoridades de salud. Las actividades se centran cada vez más en la atención psicológica.
Tras evaluar las necesidades de salud mental, MSF da apoyo a un equipo de psicólogos japoneses en la zona siniestrada. La organización sigue ofreciendo atención médica y distribuye materiales de primera necesidad en centros de evacuación y zonas aisladas afectadas por la catástrofe.
Médicos Sin Fronteras (MSF) hace balance de la respuesta a la doble emergencia del terremoto y el cólera y de los retos pendientes y lagunas existentes en la respuesta internacional.
El Coordinador general de MSF en Haití, Stefano Zannini, explica la situación que atraviesan los equipos que están respondiendo a la extensión del cólera en Puerto Príncipe.
Médicos Sin Fronteras y el Ministerio de Salud han atendido a los heridos de la explosión que se produjo el lunes 5 al mediodía en el distrito de Lower Dir, en la provincia de la Frontera Noroeste
Aunque el ritmo de trabajo siendo muy intenso, hay miles de personas que requieren atención post-operatoria, (rehabilitación, fisioterapia y salud mental). Además, preocupa la situación de cientos de miles que siguen viviendo en campamentos improvisados.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina