Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En El Salvador, las mujeres están sufriendo violencia y la capacidad para abordar las consecuencias es limitada • Aproximadamente una de cada dos atenciones en salud mental a mujeres es por alguna forma de violencia. 8 de cada 10 personas que asistimos por violencia son mujeres. • Médicos Sin Fronteras intenta asistir con […]
Barreras en planificación familiar y migración por golpes: dos historias de violencia contra la mujer en El Salvador Ocho de cada diez personas que Médicos Sin Fronteras atiende, por violencia, en el país son mujeres. Las mujeres sufren violencia en El Salvador y la capacidad institucional para enfrentar las consecuencias físicas y mentales es limitada […]
¿Te has preguntado qué pasaría si los antibióticos dejaran de funcionar? En algunos casos, ya está pasando. Los antibióticos son demasiado importantes para nuestros pacientes como para que perdamos esta batalla. Hoy, nuestro compañero Anas Al Horani explica cómo estamos trabajando para frenar la propagación de la resistencia a los antibióticos en nuestros proyectos […]
Irene dice que en la escuela le notaron que estaba embarazada. “Mi mamá dijo que seguro eran parásitos, y yo le dije a ella que si era embarazo algo teníamos que hacer para sacarlo”. La sacaron de la escuela y ella no habló de la violación, hasta ahora que entiende que el silencio solo es […]
En 2018, MSF atendió 592 casos de violencia sexual. 515 fueron mujeres. El 90% de las sobrevivientes atendidas aseguraron que sus embarazos fueron producto de una violación. Gloria, sobreviviente de violencia sexual, es atendida por una psicóloga de MSF para hablar de esto, para seguir viviendo. Ha superado la idea de suicidarse pero aun […]
Reynosa, una ciudad con altos niveles de inseguridad sin capacidad para brindar asistencia humanitaria, irónicamente se ha convertido en un punto obligado de tránsito para miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos y que han sido retornadas de los Estados Unidos. Hace un año, el único refugio que brindaba asistencia a […]
El 10 de octubre se inaugurará en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato “Huyendo hacia ninguna parte”, una exposición fotográfica de Christina Simons y Médicos Sin Fronteras.
Médicos Sin Fronteras (MSF) insta de nuevo a la Secretaria de Salud de Honduras (SESAL), para que elimine la prohibición de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) y de paso a la aprobación de un protocolo de atención integral para sobrevivientes de violencia sexual.
La vida en Pulka es cualquier cosa menos fácil. La ciudad está cerca de la línea del frente del conflicto entre los grupos armados militares y no estatales que ha devastado el noreste de Nigeria durante la última década. De su población de alrededor de 71,000, más de 40,000 son personas que han sido desplazadas […]
Metun (nombre fue cambiado por petición de la persona) es un refugiado Rohingya que vive en el mega campo de refugiados de Kutupalong-Balukhali, en Cox’s Bazar, Bangladesh. Anteriormente vivía en Rakhine, donde trabajó para las ONG’s locales. Ahora es voluntario con las ONG’s en los campos de refugiados de Cox’s Bazar. En este texto, nos […]
Dos años después: no hay soluciones visibles para los Rohingyas Sentada en una tienda de té, en el mega campo de Kutupalong, Bibi Jan tira de su manga. Está tapando las cicatrices causadas durante el mayor episodio de violencia contra los Rohingya, en agosto de 2017. Nos cuenta los eventos que la obligaron a huir […]
El año pasado, en Médicos Sin Fronteras asistimos a casi 4,000 sobrevivientes de violencia sexual en la República Centroafricana, y solo en el proyecto de MSF en el Hospital Comunitario de Bangui, ya se han superado las 800 personas atendidas en la primera mitad de este año.
Las llamadas “ciudades de guarnición” se encuentran en todo el campo del noreste de Nigeria, donde ciudades enteras o enclaves ahora son coordinadas por militares. Allí se han establecido campos para personas desplazadas. Desde diciembre de 2016, MSF ha brindado servicios de salud y protección en las ciudades de Gwoza y Pulka, en el estado […]
La criminalización de la migración ha aumentado la vulnerabilidad de las personas en tránsito. Los desplazados toman cada vez rutas más peligrosas y se exponen a experiencias traumáticas que les dejan marcados de por vida.
Entre cinco mil y seis mil personas refugiadas y migrantes están retenidas arbitrariamente en los centros de detención de Libia que, teóricamente, están bajo la autoridad del Ministerio del Interior con sede en Trípoli.
El largo conflicto en el país y la presencia de hombres armados en casi cualquier rincón son terreno abonado para la violencia sexual en República Centroafricana.
Miles de personas se han desplazado de un lado a otro de manera constante entre las áreas de Gedeo y Guji en el sur de Etiopía durante los últimos 15 meses, después del estallido de violencia étnica en abril de 2018 y de los esfuerzos constantes de las autoridades para reubicarlos. Los campos donde se […]
La Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) no es abortiva y debe incluirse en el protocolo de atención integral para sobrevivientes de violencia sexual en Honduras
José era tendero en Guatemala, pero tuvo que ir de su país debido a la violencia de las maras. Huyó hacia Estados Unidos, pero en su paso por México, volvió a ser víctima de más violencia: fue secuestrado. Él nos compartió su historia.
En colaboración con el caricaturista Felix Schaad, Médicos Sin Fronteras presentó un reportaje ilustrado que enfatiza el peligro que enfrentan las mujeres en Centroamérica.
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina