Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
La agitación política y la llegada de la COVID-19 han dejado debilitado el sistema sanitario de Myanmar. Nuestro equipo en el terreno hace un repaso de nuestra respuesta a la COVID-19, reflexionando sobre lo que podemos estar orgullosos y qué podríamos haber hecho mejor; los dilemas, límites y las soluciones a veces incómodas.
En el Estado de Ebonyi, el equipo de promoción de la salud de MSF está creando conciencia sobre la fiebre de Lassa, una fiebre hemorrágica viral que, si no se trata puede ser mortal. Los trabajos no terminan aquí, en esta entrada de blog, Katherine Mezie nos explica.
La salud mental de pacientes, sus familiares y el personal sanitario de primera línea ha sido una parte fundamental en los proyectos relacionados con la COVID-19 que Médicos Sin Fronteras (MSF) lleva a cabo en todo el mundo.
Un año después de la pandemia de COVID-19 en Yemen, el estigma, la desinformación, el miedo a la detención y la falta de conocimiento sobre la presencia de centros de aislamiento evita que las personas busquen tratamiento oportuno para la enfermedad.
Mientras las comunidades de todo el mundo continúan luchando contra la pandemia, el Dr. Khairil Musa recuerda su estancia de trabajo en un centro de tratamiento COVID-19 en Yemen, durante la primera ola en 2020.
La devastadora segunda ola de COVID-19 en India está poniendo al límite la prestación de asistencia médica en Mimbai. Hemos movilizado a 60 personas y reclutaremos a más para apoyar las instalaciones médicas de la zona. Urge más personal, más oxígeno y una mayor atención para pacientes de riesgo.
Por Gautam Harigovind, Gestor de Actividades Médicas del proyecto para responder a la COVID-19 que MSF gestiona en Mumbai, India.
En Brasil, la desinformación en el tratamiento afecta la respuesta a la COVID-19. En el norte de Brasil, reina el “Kit-COVID”. Este cóctel de medicamentos ha sido promovido como una panacea por las autoridades brasileñas desde el comienzo de la pandemia e incluye hidroxicloroquina (un medicamento contra la malaria), ivermectina (un antiparasitario), y algunos antibióticos.