Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Puedes ayudar a Médicos Sin Fronteras de muchas maneras, ¡te contamos cuáles son!
Al donar mensualmente, nos ayudas a mantener nuestros proyectos en el mundo. ¡Dona aquí!
También puedes realizar una donación única que marca la diferencia, ¡haz click aquí!
Si tienes una empresa o fundación, pueden considerar donar para ayudarnos a seguir trabajando en todo el mundo.
¿Quieres hacer una gran donación? Te contamos cuál es el proceso.
Puedes dejar un legado que marque la diferencia en muchas personas. Te explicamos cómo hacerlo.
Convierte eventos o situaciones especiales en un evento solidario que puede tener un gran impacto en la vida de muchas personas.
Contamos con equipos en las calles de México que se encargan de presentar nuestra labor a las personas e invitarlas a hacerse donantes. Conoce lo que hacen.
Tenemos un equipo que puede brindarte atención personalizada si tienes dudas sobre cómo donar o necesitas hacer una aclaración.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con equipos en calles de México que realizan labores de captación de fondos. ¡Conoce lo que hacen y cómo puedes unirte!
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales. Aquí también encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
En Trípoli, las clínicas móviles de MSF brindan atención médica en las comunidades vulnerables de personas migrantes y refugiadas que viven en condiciones volátiles e inseguras. Hatem, un médico de MSF, forma parte del equipo y en esta entrada de blog, nos comparte su experiencia.
Más de una semana después de que un terremoto destruyera su casa y le fracturara los huesos de la pierna, Widnika, de 2 años y 7 meses, duerme en una cama en el hospital Tabarre de MSF en Puerto Príncipe, Haití, con su madre Widline sentada a su lado.
Xavier Kernizan es un cirujano ortopedista que normalmente trabaja con Médicos Sin Fronteras en el Hospital de Tabarre, en Puerto Príncipe, Haití. Desde el terremoto del pasado 14 de agosto, ha trabajado en el equipo quirúrgico de MSF en Jérémie.
Los enfrentamientos en Afganistán han sido intensos desde mayo, pero en las últimas semanas los combates entre el ejército afgano y el Emirato Islámico de Afganistán (también conocido como el talibán) han aumentado en intensidad y se han trasladado a zonas urbanas como la ciudad de Lashkar Gah, en la provincia de Helmand.
Años después de que terminara la batalla contra el grupo Estado Islámico (EI) en Mosul, Irak, el sistema sanitario de la ciudad aún no se ha recuperado. Todavía es difícil para muchos pacientes con traumatismos violentos o accidentales acceder a servicios de atención médica secundaria adecuados. En respuesta, Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en el […]
Tras los repetidos actos de violencia contra personas refugiadas y migrantes recluidas en dos centros de detención de Trípoli, Médicos Sin Fronteras (MSF) anuncia que se ve obligada a suspender temporalmente sus actividades en los centros de detención de Mabani y Abu Salim.
Una mala gestión de desechos médicos implica un factor de riesgo, por lo que es necesario que los centros de atención cuenten con procesos adecuados para su segregación y con áreas propicias para tratamiento y disposición final
El año 2020 fue extremadamente difícil en todo el mundo, debido a la extraordinaria carga de enfermedad, pérdida, miedo y desolación causada por la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias. En muchos países en los que trabaja Médicos Sin Fronteras (MSF) —y en algunos en los que normalmente no lo hacemos—, la pandemia agravó los […]