Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Además de la guerra, las personas en Sudán están viviendo el peor brote de cólera que el país ha visto en años. Declarado por primera vez por el Ministerio de Salud hace un año, hasta el 11 de agosto se han registrado 99,700 casos sospechosos y más de 2,470 muertes relacionadas. Solo en la región […]
Edgar Hernández es un arquitecto mexicano que comenzó a trabajar en Médicos Sin Fronteras (MSF) como gestor de construcción, labor que le ha permitido ir a países como Sudán del Sur para garantizar que nuestros equipos médicos tengan los espacios necesarios para realizar sus tareas vitales. En este blog, te cuenta del impacto que ha […]
Al salir de la antigua ciudad de Damasco, Siria, la destrucción se extiende por la carretera desértica hacia el norte; riachuelos de escombros salpican los suburbios, agujeros de bala esparcidos por las pocas fachadas desmoronadas que quedan. En Idlib, en el noroeste de Siria, las ruinas son reemplazadas gradualmente por pueblos compuestos de […]
Aisha y Hawa pudieron recuperarse y recibir tratamiento en Baidoa gracias a la atención materna y pediátrica gratuita y de calidad que el equipo del Dr. Pitchou Kayembe brinda en el Hospital Regional de Bay en Somalia. Pero la reciente falta de financiación amenaza con cerrar más servicios y dejar sin cuidados esenciales a miles […]
Trabajo con Médicos Sin Fronteras (MSF) desde hace 10 años, seis de ellos dedicados a promover los derechos y las condiciones de vida de las personas migrantes. Soy representante de incidencia de MSF en América Latina, colombiana y desde hace pocos meses, también soy mamá, escribe Marisol Quiceno Valencia, Representante Regional de Incidencia de MSF. […]
“Lo he amamantado durante toda la ruta migratoria”, cuenta *María, una madre venezolana de 34 años que viaja con sus dos hijos. La travesía comenzó en Perú, donde nació su hijo menor hace dos años, y continuó por Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México. Actualmente, se encuentra en el Centro de […]
“Nunca imaginé que llegaría este día. Durante estos casi dos años de guerra, he compartido en mis redes sociales los testimonios de conocidos y pacientes con la intención de documentar las consecuencias del hambre y de la falta de alimentos en Gaza, con los que trataba de explicar cómo afecta a los niños, niñas, mujeres […]
Una noche aterradora y trágica en Kiev, Ucrania, una ciudad de más de tres millones de habitantes, entre los que se encuentran familias desplazadas de las regiones fronterizas y los territorios ocupados. También es la sede de los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) y de dos de nuestras oficinas de coordinación que apoyan las […]
En el norte de Nigeria, nuestros equipos están viendo un número cada vez mayor de niños y niñas que necesitan tratamiento por desnutrición. Hemos iniciado una campaña preventiva en el área del gobierno local de Mashi, distribuyendo suplementos nutricionales para 66,000 niños y niñas. Se necesita una movilización urgente para salvar vidas de esta crisis […]
Comunidades enteras en la región de Jebel Marra, Darfur en Sudán, están aisladas del acceso a la atención médica por el conflicto y la geografía. Nuestro compromiso es palpable en una zona remota y montañosa donde logramos llegar para asistirles. El acceso a la atención médica es uno de los retos más urgentes y […]
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que se propaga fácilmente en lugares concurridos y que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños y niñas menores de cinco años. Es especialmente peligroso para quienes ya padecen otras enfermedades o complicaciones. Aunque es una enfermedad potencialmente mortal, se puede prevenir mediante vacunas, que son la […]
Las personas que viven en Walikale, en la provincia de Kivu Norte de la República Democrática del Congo, han sido desplazadas por los recientes enfrentamientos armados y se enfrentan a una creciente inseguridad alimentaria. Las admisiones en el hospital local y en el centro para el tratamiento de la desnutrición están aumentando, mientras que los […]
Desde principios de 2025, la República Democrática del Congo (RDC) ha experimentado un preocupante aumento de epidemias, en particular de sarampión y cólera. A pesar de la situación de seguridad, estos brotes se producen en un contexto de temor por la reducción de la financiación humanitaria en el país, en un momento en que los recursos para contener […]
Bambo, en Kivu Norte, una provincia de la República Democrática del Congo (RDC), se enfrenta a una crisis humanitaria que se agrava rápidamente, ya que el conflicto en curso ha obligado a decenas de miles de personas a huir a la ciudad. El hacinamiento en los refugios, la escasez de alimentos y la sobrecarga de […]
El miedo constante a la agresión y la violencia, perpetrada por los colonos y las fuerzas armadas israelíes, tiene un impacto devastador en la salud mental de la población palestina en Cisjordania, especialmente en quienes viven en zonas rurales del sur de Hebrón, como Masafer Yatta. Allí, las amenazas diarias de traslados forzosos, lesiones y, […]
Ante la creciente escasez de ayuda internacional y el aumento de las necesidades, los equipos que tenemos en Médicos Sin Fronteras (MSF) intervienen cada vez más para proporcionar servicios de agua y saneamiento a cientos de miles de personas refugiadas y residentes locales en el este de Chad. Con las temperaturas especialmente altas […]
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) acogemos la publicación de las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención del VIH con lenacapavir, presentadas en la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA en Kigali, Rwanda. El lenacapavir tiene el potencial de transformar el panorama de la prevención del VIH. Las opciones […]
Actualmente Sierra Leona está sufriendo un brote de mpox, con un promedio de 29 casos nuevos cada día durante la semana del 23 al 30 de junio de 2025.1 Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos respondido a esta emergencia en Freetown, zona crítica del país, y en los distritos de Kenema, Bombali y Tonkolili, en las […]
Dawit Hailu, un agricultor de 30 años de una zona remota cercana a la ciudad de Abdurafi, en el noroeste de Amhara, Etiopía, recuerda las dificultades que enfrentó para acceder a la atención médica: “Conocía de los riesgos de las mordeduras de serpientes y sabía de la existencia de la clínica de Médicos Sin Fronteras […]
“Desde que se anunciaron las deportaciones, vivimos en constante ansiedad”, afirma un refugiado afgano, padre de dos niñas, mientras visita una clínica de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Baluchistán, Pakistán. Describe cómo la población refugiada afgana está sumida en el miedo. “Evitamos salir por miedo a ser arrestados. Las familias tienen miedo de dormir por […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina