Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
A finales de octubre, después de siete años de actividad, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos puesto fin a sus actividades médicas en Salamabila, en la provincia de Maniema, en República Democrática del Congo (RDC). Aquí hemos brindado atención a miles de sobrevivientes de violencia sexual, malaria y desnutrición, reduciendo significativamente las tasas de mortalidad relacionadas con la […]
El 13 de noviembre de 1985 ocurrió una de las peores catástrofes naturales en la historia de Colombia. Médicos Sin Fronteras (MSF). Hace 40 años llegamos al municipio de Armero para atender a la población afectada y, desde entonces, hemos trabajado de manera ininterrumpida en el país. Por la erupción del Volcán Nevado del Ruíz, […]
Controlar la diabetes es complicado. Incluso con el acceso a las mejores herramientas y tecnologías, requiere constante monitoreo del nivel de azúcar en la sangre y un tratamiento diario en forma de medicamentos o insulina. Si las decisiones corporativas, desplazamientos, o conflictos dejan a la persona que vive con diabetes sin acceso sostenido a una […]
El 13 de noviembre de 1985 ocurrió una de las peores tragedias en la historia de Colombia. Por la erupción del Volcán Nevado del Ruíz, ubicado en la cordillera central del país, miles de personas quedaron sepultadas bajo el lodo, las piedras y los escombros. Las autoridades gubernamentales señalarían, meses más tarde, que fueron 30 […]
El tifón Kalmaegi (conocido localmente como Tino) ha devastado al menos 8 regiones en Filipinas, desplazando aproximadamente a 400,000 personas. Las cifras oficiales, al 9 de noviembre, reportan 162 muertes, 503 heridos y 79 personas aún desaparecidas. Nuestros equipos se encuentran actualmente en Cebú brindando servicios de respuesta de emergencia. En Danao, apoyamos […]
Desde el 5 de noviembre, se han implementado restricciones locales en la provincia de Herat, Afganistán, que exigen que las mujeres (pacientes, acompañantes y trabajadoras) usen burka para poder entrar a los centros de salud públicos, incluyendo el hospital de Herat. Esta imposición repentina añade nuevas limitaciones a su participación en la vida cotidiana. Además, genera más […]
Cuando la enfermedad mental se confunde con delito, la cárcel se convierte en el único refugio. Así fue para Samat, un joven de 33 años en Malakal, Sudán del Sur, que fue encarcelado por su propia familia en ausencia de servicios psiquiátricos. Su historia refleja el drama silencioso de miles de personas que viven con […]
Tras la enorme destrucción que dejó el huracán Melissa, nuestros equipos de emergencia han llegado a Jamaica el pasado fin de semana y están evaluando activamente las necesidades más urgentes. Están llegando a las zonas más remotas, donde las personas han quedado completamente aisladas debido principalmente a los daños en las carreteras y a los graves destrozos en hospitales y […]
El 04 de noviembre, uno de nuestros equipos se desplazó a Firoznakhcher, en la provincia de Samangan —epicentro del terremoto de magnitud 6,3 que sacudió el norte de Afganistán el 3 de noviembre— para realizar una evaluación rápida del impacto y las necesidades de las comunidades afectadas, especialmente en términos sociales y médicos. Mientras tanto, nuestro […]
En República Centroafricana (RCA), el acceso a la electricidad sigue siendo un gran desafío que dificulta el desarrollo y la calidad de los servicios esenciales, especialmente en el ámbito médico. Según el Banco Mundial, solo una de cada siete personas en la RCA tiene acceso a la electricidad, con marcadas disparidades entre la capital, Bangui […]
En el corazón de Somalia, el conflicto, la sequía y el hambre están dejando a millones de personas sin acceso a la atención más básica. Los hospitales se saturan, las madres dan a luz en tiendas improvisadas y los niños y niñas llegan con desnutrición severa tras días de viaje. En Galkayo, brindamos atención médica […]
El 27 de marzo de 2025, Médicos Sin Fronteras (MSF) recibimos la orden de suspender actividades en Libia tras el cierre de nuestras instalaciones por parte de la Agencia de Seguridad Interna libia (ISA) y el interrogatorio de varios de nuestros trabajadores. Esta ola de represión también afectó a otras nueve organizaciones humanitarias que operaban […]
Más de un millón de personas siguen obligadas a sobrevivir en una pequeña franja de tierra y en condiciones de vida peligrosas, en el sur de Gaza, Palestina. Advertimos de que este desplazamiento, junto con la destrucción masiva de infraestructuras civiles y del sistema médico por parte de las fuerzas israelíes, está creando la tormenta […]
En colaboración con el Ministerio de Salud y Población, cogestionamos el centro para garantizar unos servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, respondiendo así a unas necesidades urgentes y en gran medida insatisfechas. Entre febrero de 2022 y abril de 2025, la violencia y la inseguridad aumentaron, la proporción de muertes maternas en hospitales […]
¿Conoces el desconcierto? Él y yo nos conocimos el 12 de enero de 2010 en mi natal Haití. Navegó con gran pompa, sucediendo a su voluntad el terror de lo desconocido después del terremoto. Por Barbara Bazile, mediadora cultural de MSF en Reynosa y Matamoros Acababa de volver de la escuela ese día y tenía […]
Rachel Yantzi es enfermera y técnica de apoyo móvil, especializada en cuidados paliativos pediátricos y neonatales. Trabaja con equipos de MSF en diferentes contextos para mejorar la calidad de la atención a los pacientes. En este texto comparte las cinco ideas erróneas más comunes sobre su trabajo y lo que realmente significan los cuidados paliativos. […]
La migración es un proceso que comienza desde tiempo antes de tomar la ruta. Sanar las heridas de la violencia y el abandono solo es posible desde la responsabilidad compartida y la atención a historias completas, no solo a sucesos específicos. Por Víctor Manuel Landa García, psicólogo del proyecto de migración de MSF en […]
Los equipos de Médicos Sin Fronteras han sido testigos de un aumento del 65% en los casos de diarrea acuosa aguda en las gobernaciones de Hodeidah y Hajjah, Yemen, en solo una semana. Hacemos un llamado a los donantes internacionales y regionales y a las organizaciones humanitarias para que incrementen su apoyo para evitar que […]
Ha pasado un año desde que Israel intensificó su guerra en el Líbano, pero la crisis humanitaria está lejos de terminar. A pesar del acuerdo de alto al fuego de noviembre de 2024, los ataques israelíes son casi una realidad cotidiana, lo que dificulta la capacidad de recuperación de las personas y restringe el acceso […]
El 4 de septiembre, el Ministerio de Salud e la República Democrática del Congo (RDC) declaró oficialmente un nuevo brote de la enfermedad por el virus de Ébola (EVE), cepa Zaire, en la zona sanitaria de Bulape, en el territorio de Mweka, en la provincia de Kasai. Esta remota región, situada en el centro-sur del […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina