Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
En el norte de Yemen, un proyecto innovador integra la rehabilitación pediátrica en el tratamiento de niños y niñas con desnutrición, ayudándoles a recuperar su salud y su desarrollo. En 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos una nueva actividad en el hospital de Haydan, en el norte del país, para integrar la rehabilitación pediátrica en la atención […]
En una tranquila tarde de martes, una ambulancia llega al hospital provincial de Ati, en la región central de Batha, Chad. Dentro se encuentran cuatro miembros de una familia con síntomas de difteria, una enfermedad totalmente prevenible que ha resurgido en todo el país en los últimos años. Desde julio de 2024, se han reportado más de […]
Médicos Sin Fronteras nos vimos obligados a suspender nuestras actividades en Libia el 27 de marzo de 2025, después de que la Agencia de Seguridad Interna (ISA) de Libia cerrara nuestras instalaciones. Nos preocupamos por nuestros antiguos pacientes, incluyendo las personas migrantes y refugiadas que estábamos tratando por tuberculosis. Estamos dispuestos a reanudar nuestras actividades […]
Un brote de cólera en el Área Administrativa Especial de Abyei corre el riesgo de propagarse aún más si no se mejoran de manera urgente las condiciones de agua y saneamiento, advierte Médicos Sin Fronteras (MSF). Las autoridades sanitarias de Abyei declararon oficialmente un brote de cólera el 11 de junio de 2025, tras el […]
“‘Ya casi hemos llegado’, me dijo El-Tayeb desde el asiento del conductor. Nos dirigíamos a Rokero, la capital de la localidad de Jebel Marra, en Darfur Central. Y nuestro objetivo, brindar apoyo a nuestros colegas sudaneses, que habían mantenido en marcha el trabajo de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la región desde el estallido de […]
A principios de mayo, Médicos Sin Fronteras (MSF) iniciamos una respuesta de emergencia ante un brote de cólera en Lomera, Kivu Sur, República Democrática del Congo, donde la euforia por el oro y las malas condiciones sanitarias propiciaron la rápida propagación de la enfermedad. Más de 8,000 personas fueron vacunadas y 600 pacientes recibieron tratamiento, […]
En los campos de Tine y Oure Cassoni, en el este de Chad, cerca de la frontera con Sudán, Médicos Sin Fronteras intensificamos nuestro apoyo a la población refugiada de Sudán que recién llega. En estos campos sobrepoblados, las personas se enfrentan a duras condiciones y tienen acceso limitado a alimentos, refugio, agua y atención […]
Después de siete años de apoyo fundamental de Médicos Sin Fronteras (MSF), las autoridades sanitarias locales del estado de Ebonyi, ahora están bien equipadas para asumir la atención de la fiebre de Lassa con una infraestructura y capacitación mejoradas, salvando vidas y restableciendo la confianza en el sistema de atención de la salud. […]
En el corazón de Dera Murad Jamali, una ciudad del este de Baluchistán, frecuentemente azotada por inundaciones estacionales y pobreza crónica, la instalación de atención materno-infantil que apoyamos en el Hospital General del Distrito funciona como un centro vital de apoyo y cuidados. La instalación brinda una amplia gama de servicios, que incluyen atención materna, […]
Las poblaciones más vulnerables de Arauca, Colombia, enfrentan múltiples obstáculos para acceder a servicios de salud, tanto en la capital como en las áreas rurales. En la zona urbana de Arauca capital también existen algunas dificultades de acceso a salud para poblaciones vulnerables de bajos recursos que viven en asentamientos informales de la periferia, como colombianos […]
Después de dos incidentes de violencia a principios de este año, Médicos Sin Fronteras nos vimos obligados a cerrar nuestro hospital en el condado de Ulang, Sudán del Sur, y poner fin a nuestro apoyo a 13 centros de salud comunitarios. Esta situación deja a 150,000 personas con menos acceso a la atención médica, en […]
Un año más, el número de víctimas y sobrevivientes de violencia sexual atendidas por los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se mantiene en un nivel alarmante. Desde MSF hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto para que procuren por la seguridad […]
Levi Román, pediatra mexicano que trabaja en Médicos Sin Fronteras (MSF), escribe esta entrada de blog para contarte sobre la población Rohingya. Él trabajó para atender a esta población durante su estancia en el proyecto de MSF en Bangladesh. Ahí, conoció personas que lo marcaron de por vida. La población Rohingya es, según […]
Estimada presidenta de la Comisión Europea, estimado presidente del Consejo Europeo, estimada presidenta del Parlamento Europeo, estimados líderes europeos, Se ha permitido que la guerra de Gaza se convierta en una de las guerras más atroces, mortíferas y despiadadas emprendidas contra un pueblo. Los hogares, hospitales, mercados, redes de suministro de agua, carreteras y redes […]
Zibusiso Ndlovu, de 44 años, tenía solo 19 cuando llegó a Tshebetshebe, Gwanda, en 2001 para explorar las oportunidades que ofrecía el sector de la minería de oro en Zimbabue. Estaba lleno de esperanza en un momento en que Zimbabue atravesaba graves dificultades económicas que provocaron una alta inflación y la pérdida de empleos. […]
Más de la mitad de la población de Ucrania está experimentando estrés postraumático y un deterioro significativo de su salud mental debido la guerra. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los problemas de salud que más prevalecen son las alteraciones de salud mental, afectando al 46% de la población, seguidas de […]
Desde hace un año, equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Darfur han sido testigos de brotes de sarampión en los cuatro estados de Darfur donde actualmente trabajamos. Mientras que las campañas de vacunación masivas están finalmente en curso en varios lugares de toda la región, desde MSF insistimos en la necesidad de aumentar los […]
El juego mejora la salud, promueve la recuperación y aumenta drásticamente la calidad de vida de cada niño o niña. No tiene efectos secundarios, no requiere almacenamiento especial y puede ser recetado de forma segura por cualquier persona, en cualquier lugar. ¿Qué es este medicamento milagroso? Hoy, Día Internacional del Juego, compartimos una sorprendente respuesta. […]
Tondo, uno de los barrios marginales de Manila, más densamente poblados del mundo. Viven entre 650,000 y 700,000 personas, se enfrenta a una alta prevalencia de tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo, que afecta de manera desproporcionada a las comunidades más pobres del planeta. Desde 2022, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) y nuestros socios locales en […]
La violencia, la inseguridad y el hambre están devastando la vida de las personas en Darfur Sur, Sudán, según un nuevo informe publicado por Médicos Sin Fronteras (MSF). El informe, Voces de Darfur Sur, ilustra con vívido testimonio cómo el impacto de la violencia generalizada, un sistema de salud en ruinas y una respuesta internacional inadecuada […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina