Conoce los contextos en los que actuamos y la forma en que respondemos a emergencias humanitarias en el mundo.
Te contamos cómo llevamos la ayuda a donde más se necesita.
Conoce los temas médicos que atendemos en MSF
La actualidad de Médicos Sin Fronteras: Mantente al tanto de lo que sucede en el mundo y los lugares donde trabajamos.
Te contamos lo que sucede en los lugares donde trabajamos para brindar ayuda médica y humanitaria.
Lee nuestros comunicados de prensa sobre las situaciones que ven nuestros equipos en el terreno.
Lee las experiencias de nuestros compañeros y compañeras en el mundo por medio de sus entradas de blog.
Reportes, informes, revistas y otras publicaciones de Médicos Sin Fronteras sobre temas diversos.
Mira lo que hacen nuestros equipos.
En MSF registramos lo que ven nuestros equipos en el terreno. Aquí encontrarás las imágenes.
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones, sesiones informativas, conversatorios y otros eventos, tanto presenciales como en línea.
Tu ayuda puede salvar vidas hoy. Con tu donación, llevas atención médica de emergencia a donde más se necesita.
¡Gracias por tu compromiso! Aquí puedes resolver dudas y seguir siendo parte del cambio.
¡Únete como aliado estratégico! Las empresas, fundaciones y Grandes Donantes son clave para ampliar nuestro impacto.
Existen muchas maneras de ayudar. Descubre otras formas de ayudar a Médicos Sin Fronteras.
Te contamos las diversas formas en que puedes ser parte de nuestro gran equipo de trabajo.
Contamos con una oficina en la Ciudad de México, pero en esta sección también puedes encontrar vacantes relacionadas con trabajo administrativo vital para apoyar los proyectos de MSF en el terreno.
Aquí encontrarás nuestras vacantes en México y Centroamérica.
MSF cuenta con varios proyectos en todo el mundo y realizamos un reclutamiento constante de profesionales.
Tras años de proporcionar atención médica crítica en las ciudades de Marib y Taiz, afectadas por el conflicto en Yemen, Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos completado el traspaso de las actividades médicas a las autoridades locales. Desde 2019, MSF hemos trabajado en Marib con las autoridades locales y sanitarias para brindar atención médica gratuita y de […]
Las personas que regresan a sus hogares y aldeas devastadas por la guerra en Deir ez-Zor, en el este de Siria, están resultando heridas o incluso muertas tras encontrarse con artefactos sin explotar. Entre el 28 de mayo y el 1° de junio, cuatro incidentes causaron ocho víctimas, entre ellas la muerte de cuatro niños, […]
Después de casi una década de brindar apoyo médico, psicosocial y socio-legal vital a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en Grecia, Médicos Sin Fronteras (MSF) cerramos nuestro centro de atención en Atenas el 30 de mayo de 2025. El centro se inauguró en 2015 para responder a las necesidades humanitarias urgentes de la población durante […]
Desde finales de abril, se estima que 40,000 personas refugiadas han llegado a Tine, Chad, huyendo de la violencia en Sudán. Las personas en el campo de tránsito tienen dificultades para acceder a alimentos, agua y otras necesidades básicas. Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) intensificamos nuestro apoyo a la población recién llegada e […]
En Sierra Leona, después de que la epidemia de Ébola afectara gravemente al personal sanitario del país, en 2018 se puso en marcha la Academia de Atención Sanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) para fortalecer las habilidades y competencias de los trabajadores sanitarios de primera línea, con el objetivo de tener un impacto a largo plazo en la […]
La vida en Kiribati es influenciada por su aislamiento geográfico, la alta tasa de enfermedades y el creciente impacto del cambio climático. El sistema de atención médica del país está bajo una inmensa presión. Con la escasez de personal de salud, Kiribati depende de las capacidades y dedicación la comunidad para brindar atención en las […]
Las fuerzas israelíes siguen emitiendo de forma sistemática y con muy poca antelación órdenes de desplazamiento forzoso para la población gazatí, convirtiendo la Franja de Gaza en un auténtico infierno en la tierra. Los bombardeos incesantes, el bloqueo casi total de la ayuda y las órdenes de desplazamiento obligan a cientos de miles de palestinos a […]
En los primeros días de febrero de 2025, muchos hombres, mujeres, niñas y niños del noroeste de Nigeria enfermaron de forma repentina. Algunas personas experimentaron convulsiones o quedaron inconscientes. Para los afectados, la causa de la misteriosa enfermedad no estuvo clara de inmediato. Poco después se confirmó oficialmente la causa: la meningitis estaba detrás del […]
En Médicos Sin Fronteras iniciamos una campaña a gran escala de “prueba y tratamiento” para la hepatitis C en los campos de refugiados de Cox’s Bazar en Bangladesh, con el objetivo de tratar a 30,000 personas para finales de 2026. Abordar la epidemia generalizada de hepatitis C entre los rohingya en los campos es un […]
“Pensé que iba a morir en las llamas”, confiesa Jordan, quien sufrió quemaduras en el 60% de su cuerpo por la explosión de un camión de combustible en Miragoâne, en el suroeste de Haití. Como él, otros dos sobrevivientes reciben atención desde hace meses en el hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Tabarre, la […]
Médicos Sin Fronteras (MSF) cumplimos 50 años de acción médico-humanitaria en Honduras. Se trata de un hito: es el primer país del mundo en el que la organización llega a este aniversario. Con apenas tres años de existencia, en 1974 llegamos por primera vez a este país centroamericano para responder a las afectaciones causadas por […]
Tras 13 años de guerra en Siria y la caída del régimen de Assad, más de 7,2 millones de personas siguen desplazadas en el país, viviendo en campos sin servicios básicos como calefacción y electricidad. Como resultado, las quemaduras causadas por métodos de calefacción inseguros son comunes en la zona, y desde Médicos Sin Fronteras […]
Alejandrina Camargo trabajó hasta abril como referente médico del Centro de Atención Integral (CAI) de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de México, donde brindamos tratamiento especializado a sobrevivientes de violencia extrema. Soy médica general en formación en psiquiatría, con experiencia en proyectos de migración en Panamá y México. Desde 2022 trabajo con personas migrantes […]
Miles de personas refugiadas que huyeron de la violencia en la República Democrática del Congo (RDC) ahora viven en condiciones extremadamente precarias en el campo de Musenyi, Burundi. Médicos Sin Fronteras (MSF) hemos puesto en marcha una respuesta de emergencia para reducir el riesgo de sarampión y malaria, pero se necesita más apoyo, ya que […]
En los últimos meses ha aumentado significativamente el número de nuevas admisiones y de consultas de salud mental en el Centro de Atención Integral (CAI) gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Ciudad de México, que está especializado en pacientes que han sufrido violencia extrema. La subida se debe, respectivamente, a la continua violencia perpetrada […]
Fidencio Sebastián es enfermero de Médicos Sin Fronteras en Guatemala. Desde pequeño, siempre quiso ayudar a las personas con necesidades; por eso, decidió estudiar la carrera de enfermería, con el objetivo de ayudar y servir. En este texto, nos cuenta sobre los inicios del proyecto y su experiencia en la organización. Escuché de […]
Dos años después de que Médicos Sin Fronteras (MSF) trabajara por primera vez en el Hospital Universitario Bashair, en el sur de Jartum, el equipo intensifica sus actividades para ayudar a cubrir las enormes necesidades médicas en colaboración con el Ministerio de Salud. Suspendimos nuestras actividades en el hospital en enero de 2025 tras repetidos […]
El 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar. Desde el epicentro en la ciudad de Sagaing, los temblores se sintieron en Tailandia, Bangladesh, China y Laos. Nuestros equipos, que ya estaban en el país, se movilizaron de inmediato para viajar a las zonas afectadas en los estados de Sagaing, Mandalay, Naypyitaw y […]
Tres semanas después de la ofensiva terrestre a gran escala perpetrada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el campo de Zamzam, Sudán, a principios de abril de 2025, continúan las informaciones sobre la intensificación de los combates en El Fasher y siguen llegando más personas desplazadas a Tawila, en Darfur Norte. Llegan en un estado […]
Puerto Príncipe, la capital de Haití, sufre un altísimo nivel de violencia; grupos armados coordinan ataques en varias zonas de la ciudad que antes estaban fuera de su control. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) advertimos que nuestro hospital de traumatología en Tabarre, uno de los últimos de la capital, se encuentra al límite de su […]
Consecuencias de la guerra en Gaza para la población palestina